Aunque la inflación en México se ha desacelerado, Sigue avanzando pasito a pasito, horadando los ahorros de los mexicanos. O al menos de aquellos que no toman medidas al respecto.
Conservar dinero en una cuenta bancaria es como guardar agua en un colador. Eventualmente, el valor va perdiéndose. Por tales motivos cada vez más personas optan por invertir en sectores de la economía en crecimiento o en materias primas de alto rendimiento. Incluso hay quienes eligen invertir en forex, el mercado de divisas.
Las opciones en internet son infinitas y hay que saber separar la paja del trigo para poder seleccionar un corredor confiable que permita llevar adelante estas operaciones con un riesgo limitado. Aquí, una guía para lograrlo.
Informarse en profundidad: Actualidad, parámetros y apalancamiento
Internet ha puesto a disposición de millones de personas lo que antes estaba reservado para unos pocos: el mercado financiero. Abrir la puerta a la compra de acciones ya no implica acceder al exclusivo piso de Wall Street, ahora es posible operar en los mercados a golpe de clic.
Lo mismo pasa con los instrumentos. El apalancamiento en forex es una praxis habitual en un número de corredoras online, aún a pesar de los altos riesgos que conlleva ya que, si bien es capaz de multiplicar las ganancias, también puede actuar como un multiplicador de pérdidas. Ser consciente de la magnitud de cada instrumento y conocer cómo se usa correctamente es una inversión de tiempo que tiene mucho rédito.
La clave para elegir un bróker confiable
Elegir un bróker confiable puede ser un verdadero desafío debido al abanico de opciones que hay ahí afuera. Dicho esto, hay dos cuestiones que son centrales al momento de tomar la decisión: la transparencia y las opiniones.
Para verificar la transparencia de un bróker es necesario visitar su página y recorrerla enteramente. Chequear cuáles son los tipos de cuenta que ofrece y verificar costos y comisiones. Otra cuestión a mirar son las advertencias. Si la plataforma no coloca un pequeño mensaje de advertencia en sus activos más riesgosos, está incumpliendo con su deber de informar a los traders.
Lo segundo a tener en cuenta son las opiniones de otros usuarios. Es posible googlear y encontrar reviews profesionales sobre las distintas opciones disponibles y también acceder a las opiniones de otros usuarios. En esta búsqueda es clave saber distinguir entre las revisiones falsas y las reales. En general, las primeras tienen un mayor contenido de detalles.
Cuidarse de las comisiones elevadas
Comisiones por operación, tasas fijas mensuales, penalidades por no invertir durante tres meses, fees derivados de la compra/venta y porcentajes por retiradas. Las tarifas son molestas, pero son lo que mantiene al sistema en funcionamiento.
Asegúrate de haber leído y tener en cuenta estos porcentajes antes de hacer cualquier operación, sobre todo aquellas que están apalancadas. Si el bróker que has elegido no es lo suficientemente transparente, te conviene incluso contactar con atención al cliente para tener muy en claro cuáles son estos números.
Recuerda que una vez que ejecutas la orden, ya no tienes forma de alegar que desconocías estas tarifas. Digamos que, en términos legales, si no lees la letra pequeña el problema es tuyo y no del bróker.
Por último, vale recordar que las corredoras seguras son aquellas reguladas las autoridades financieras correspondientes. En Estados Unidos es la Comisión de Valores y Bolsa (SEC), en el Reino Unido es la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) en el Reino Unido y en México este papel lo cumple la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Cómo saber en qué invertir si tengo baja tolerancia al riesgo
Las personas que tienen baja tolerancia al riesgo deben optar por alternativas de bajo riesgo. Esto se refiere en general a situaciones donde la cartera esté diversificada y donde no haya ningún tipo de apalancamiento.
Los índices compuestos como el SP500 o los fondos comunes de inversión son opciones que combinan distintos elementos para asegurar un margen cada año que pasa. Se trata de inversiones a largo plazo, que pueden producir pérdidas si se va en corto pero cuyo riesgo decrece a medida que pasan los años
En este sentido, volvemos a la carga con la importancia de elegir un bróker confiable. Algunos ofrecen garantías de seguridad sobre los fondos, encriptación para proteger los datos e incluso opciones de configuración especiales como la 2FA (autenticación de dos factores) para que sus clientes permanezcan a salvo.
La práctica hace al maestro
Por último una vez elegido un bróker confiable y unas opciones ajustadas al nivel de riesgo con el que te sientes más cómodo, lo siguiente es activar la cuenta en la plataforma y dejar que la rueda empiece a girar.
Recuerda que aunque no hay opciones libres de riesgo, dejar tu dinero quieto en una cuenta bancaria también implica correr el riesgo de que se deprecie por la inflación. A medida que vayas avanzando en los mercados tus decisiones serán más sólidas y te moverás como un pez en el agua en este sector.