Largas jornadas laborales, temperaturas extremas, tráfico caótico y problemas personales son factores que llevan  al límite emocional a decenas de choferes del transporte público en la Zona Metropolitana. De acuerdo con estimaciones de líderes transportistas, al menos uno de cada diez operadores trabaja bajo altos niveles de estrés, una situación que ya comienza a reflejarse en altercados tanto entre conductores como con los propios usuarios.
El fenómeno no es nuevo, pero ha cobrado mayor visibilidad ante hechos como la reciente pelea entre un chofer de la Ruta 10 y un checador, ocurrida a plena luz del día en el Centro de Cuernavaca. El conflicto, presenciado por pasajeros, se desató luego de que el checador pateara la puerta del vehículo, lo que provocó la reacción inmediata del operador, quien descendió de la unidad para enfrentarlo a golpes.
Según el presidente de Rutas Unidas, Aurelio Carmona, lejos de ser un hecho aislado, este tipo de incidentes pone de relieve una tensión creciente en el sector, donde los conductores deben enfrentarse diariamente a condiciones laborales exigentes. Las jornadas que superan las 12 horas —de 5:00 a 21:00— sin tiempos definidos para comer, sumadas a la falta de espacios de descanso o contención emocional, han generado un entorno poco saludable para quienes manejan las unidades.
En este contexto, el presidente de Rutas Unidas, reconoció que el estrés afecta al menos al 10 por ciento de los choferes y admitió que ni la organización ni los presidentes de las rutas han ofrecido hasta ahora apoyo psicológico o emocional a los trabajadores del volante. Aunque descartó que el estrés provenga de la presión por entregar la cuenta diaria a los concesionarios, sí atribuyó la tensión a factores externos como el tráfico, el calor y los conflictos personales.
Carmona informó que se ha solicitado a la Coordinación General de Movilidad y Transporte (CGMyT) que las capacitaciones programadas para operadores incluyan un enfoque más integral, con el fin de mejorar no solo el servicio, sino también el bienestar emocional de los trabajadores.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp