La tensión migratoria en Estados Unidos ha escalado en las últimas semanas, particularmente en ciudades como Los Ángeles, donde redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la intervención de la Guardia Nacional han desatado protestas masivas contra la detención de migrantes, especialmente de origen hispano.

La indignación se ha extendido a otras ciudades con alta presencia latina, como Chicago y San Antonio, donde cientos de personas han salido a las calles para exigir un alto a lo que consideran abusos contra la comunidad migrante.

Este panorama ha generado incertidumbre entre muchos mexicanos que tienen planes de viajar a Estados Unidos. Una de las principales dudas es si es buen momento para tramitar la visa americana de turista (B1/B2) o si es preferible esperar.

¿Se ha vuelto más difícil obtener la visa de turista?

Hasta el momento, la Embajada de Estados Unidos en México no ha emitido ningún comunicado oficial que indique un endurecimiento del proceso para obtener la visa de turista. En teoría, si el solicitante demuestra que su viaje será temporal, que tiene lazos sólidos con su país de origen y cuenta con recursos financieros suficientes, debería obtener la visa sin mayores complicaciones, conforme a la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU.

Sin embargo, sí se han registrado algunos cambios en los procesos desde el regreso de Donald Trump a la presidencia:

  • Reducción en el plazo para renovar sin entrevista: Solo podrán hacerlo quienes tengan una visa vencida hace menos de 12 meses. Durante el gobierno de Biden el margen era de 48 meses.
  • Mayor espera para citas: Se han incrementado los tiempos de espera para tramitar la visa por primera vez.
  • Separación obligatoria entre CAS y entrevista consular: Ahora se exige que la cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) se realice al menos 48 horas antes de la entrevista en el Consulado.
  • Mayor revisión en redes sociales: Aunque inicialmente se aplicó a visas de estudiante, se teme que también se aplique a visas de turista.
  • Cancelación de visas por turismo de parto: Las autoridades están tomando medidas contra quienes viajan con la intención de dar a luz en territorio estadounidense.

¿Cómo aumentar tus probabilidades de obtener la visa?

Uno de los pasos más importantes del trámite es llenar correctamente el formulario DS-160, ya que la entrevista consular se basará principalmente en la información proporcionada en él. Es fundamental anotar claramente detalles como empleo, salario, vínculos familiares, planes de viaje y razones para regresar a México.

Durante la entrevista, es clave responder con seguridad, sin contradicciones, y respaldar cualquier cambio con documentación reciente (por ejemplo, si antes estudiabas y ahora trabajas, lleva una constancia laboral).

Aunque rara vez el oficial consular solicita documentos adicionales, tenerlos a la mano puede ayudarte si surgen dudas. Estos son algunos ejemplos:

  • Comprobantes laborales: Recibos de nómina, cartas del empleador, constancia de trabajo.
  • Pruebas de residencia en México: Recibos de servicios, estados de cuenta con dirección.
  • Solvencia económica: Estados de cuenta bancarios, ahorros, declaraciones fiscales.
  • Vínculos académicos: Constancia de estudios, credenciales escolares.
  • Itinerario de viaje detallado: Lugares específicos que planeas visitar en EE.UU.
  • Motivos para regresar: Responsabilidades laborales o académicas en México.

En caso de mencionar a familiares en Estados Unidos, es recomendable que se trate de ciudadanos o residentes legales. Si alguno de ellos es indocumentado, lo mejor es omitir esa información.
migratoria en Estados Unidos genera preocupación, el proceso para solicitar la visa americana de turista se mantiene sin cambios oficiales. La clave está en demostrar de forma clara que el viaje es temporal y que existen razones sólidas para regresar a México.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp