La ciberseguridad es el gran reto de la Industria 4.0, o era digital, advirtió el cofundador de Apple, Steve Wozniak, en su visita a Morelos para participar en el evento de la Asociación de Industriales del Estado de Morelos (ADIEM).
Steve habló ante un auditorio de más de dos mil personas, que lo recibieron con un aplauso y lo escucharon con interés en el Centro de Convenciones de Xochitepec.
En un formato de entrevista, a cargo de los representantes de la asociación, Javier Porras y Samuel Rivera -creador del concepto del evento Industria 4.0 Morelos-, Wozniak hizo un recorrido de sus primeros pasos en la innovación, hasta la creación de su primera computadora personal, la Apple II, y la fundación de una de las compañías más importantes en su tipo, Apple.
“Lo supe siempre, incluso antes que Steve Jobs. Sabía que iba a ser una de las mejores compañías del mundo”, expresó sonriente.
Habló del tiempo que vivió en Cuernavaca, a donde vino a aprender español, porque su computadora, la primera con una pantalla y un teclado tenía que tener el acento; la misma computadora que Hewlett Packard le rechazó cuatro ocasiones.
“Si tienes una idea trata de venderla; pero no la pienses como un negocio, sino como un ingeniero, que estás haciéndolo para ti”, recomendó a los jóvenes que fueron a escucharlo.
Hacer las cosas así, como él que las hizo para resolver cómo ver sus videojuegos con más facilidad, permite intentar las cosas las veces que sean necesarias.
Hoy, el emprendimiento y los startups son la base de la economía y pronto reemplazarán a los viejos negocios; las personas y las empresas tendrán que hacer cambios y adaptarse.
El reto será cómo mantenerse al día, pues el mismo Wozniak reconoce que no es lo mismo comprar ahora una tecnología cambiante, que una aspiradora hace 40 años.
En este sentido, recomendó, sobre todo a las empresas tener cuidado con lo que compran para garantizarse la operación de sus sistemas laborales, por ejemplo.
Advirtió que los hackers son un problema y la ciberseguridad el reto futuro de la industria 4.0 o digitalización; es un campo de oportunidad para los jóvenes talentos, pues aún no hay respuesta sobre cómo frenar a los hackers y el robo de información.
“Es una gran preocupación, pero si te conviertes en experto en el tema, vas a tener trabajo siempre”, aseguró.
Al final de su participación, el cofundador de Apple, y actual benefactor de escuelas dedicadas a la divulgación de la ciencia y tecnología, recibió un muñeco del doctor Simi que le aventaron desde las gradas, y aceptó tomarse fotos del recuerdo con entusiastas jóvenes.
ANTONIETA SÁNCHEZ
Antonieta.sanchez@diariodemorelos.com
XOCHITEPEC, MORELOS