CUERNAVACA. MORELOS.- Como parte del Plan de Acción Estatal para la Prevención de Dengue, Chikungunya y Zika, los Servicios de Salud (SSM) capacitaron a personal del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) y la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), sobre estrategias de trabajo para combatir y erradicar los criaderos del mosco Aedes Aegypti.
Giorgia Rubio Bravo, directora general de los Servicios de Salud dijo: "Como nos lo instruyó el Gobernador Graco Ramírez, estamos acudiendo a las diferentes secretarías del estado para capacitar al personal en temas como saneamiento básico, espacios limpios y libres de mosquitos Aedes Aegypti, entre otros".
Con el IEBEM, la capacitación se centró en el tema de escuelas limpias y libres de mosquitos, además de la importancia de la educación para la salud; mientras que con Ceagua se explicó la importancia de la participación social para mantener los entornos limpios y el saneamiento básico.
"Ambas instituciones se comprometieron a replicar las estrategias en sus diferentes zonas de trabajo y así poder tener un mayor impacto en los trabajos contra el mosco transmisor de dengue, chikungunya y zika", comentó la directora general.
Hasta el momento Servicios de Salud de Morelos ha confirmado 39 casos de dengue, cinco de chikungunya y ninguno de zika.
Rubio Bravo aseguró que las capacitaciones a las diferentes secretarías continuarán, ya que es a través del trabajo intersectorial que se podrá abatir estas enfermedades.

Personal. Se capacitan para tener planteles libres de moscos.

Con esta estrategia buscamos prevenir. El combatir el mosco está en nuestras manos, la forma más eficaz es eliminando criaderos, recordemos la estrategia Elimina, Voltea, Tapa y Limpia." Giorgia Rubio Bravo, directora de SSM

Por:  DDM REDACCIÓN  / local@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp