El mes de noviembre tendrá uno de los periodos de descanso más largos del año. 

Para muchos el año se nos está yendo como agua y es que desde que llegan los festejos de septiembre, los mexicanos ya no nos detenemos y seguimos con los festejos de Día de Muertos y posteriormente Navidad, hasta concluir el año.  

De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y debido a la conmemoración del aniversario 112 del inicio de la Revolución Mexicana, además de la carga de trabajo de los profesores como, calificar exámenes y vaciar las calificaciones en el sistema, habrá megapuente durante el mes de noviembre. 

Este abarcará del día viernes 18 al lunes 21 de noviembre y aplica por igual a las escuelas públicas y particulares de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) incorporadas al Sistema Educativo Nacional.  

¿Qué días incluye el megapuente? 

Viernes 28 de octubre: puente por Consejo Técnico Escolar 

Miércoles 2 de noviembre: no se considera día de descanso oficial, pero se suspenderán las clases por Día de Muertos 

Viernes 18 de noviembre al lunes 21 de noviembre: megapuente por Descarga Administrativa y conmemoración del 20 de noviembre (Día de la Revolución Mexicana) 

Viernes 25 de noviembre: puente por Consejo Técnico Escolar 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado