El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó al presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a arreglar su relación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, después de una reunión tensa entre ambos en la Casa Blanca, el 28 de febrero.
Stoltenberg destacó que, a pesar de las tensiones en la reunión, era esencial que Ucrania mantuviera una relación constructiva con Trump, dada su influencia en la política estadounidense y su apoyo anterior a Ucrania. El secretario general de la OTAN subrayó que la unidad entre Ucrania, Estados Unidos y Europa era fundamental para garantizar una resolución duradera al conflicto con Rusia. En este contexto, la OTAN, bajo el liderazgo de Stoltenberg, se mostró comprometida con la seguridad de Ucrania, pero también sugirió que las relaciones diplomáticas con todas las partes, incluyendo figuras clave como Trump, eran cruciales.
La reunión entre Zelensky y Trump fue tensa debido a las diferencias sobre la estrategia y la ayuda militar a Ucrania. Aunque Trump ha sido un firme defensor de la entrega de armamento, como los misiles Javelin, que han sido decisivos para la defensa de Ucrania contra las fuerzas rusas, Zelensky expresó ciertas preocupaciones sobre la falta de compromisos claros respecto a la seguridad a largo plazo de Ucrania. En particular, el presidente ucraniano instó a los líderes internacionales a ofrecer garantías de seguridad para su país, sobre todo si la adhesión a la OTAN no se concreta a corto plazo.
En su discurso, Zelensky recordó que las relaciones entre Ucrania y Estados Unidos no dependen de un solo líder, sino que representan una alianza estratégica más amplia y de largo plazo, que ha sido fundamental para la resistencia ucraniana. A pesar de los desacuerdos, Zelensky reiteró su gratitud por el apoyo militar que ha recibido de Estados Unidos, especialmente durante la administración de Trump, cuando se le suministraron armamentos esenciales para la defensa de su territorio.
Este episodio refleja no solo las complejidades de las relaciones internacionales en tiempos de guerra, sino también la importancia de gestionar las diferencias entre aliados clave como Ucrania y Estados Unidos, así como con figuras influyentes como Trump. En última instancia, Stoltenberg enfatizó que la reconciliación de Zelensky con Trump podría ser un paso crucial para fortalecer la coalición internacional que apoya a Ucrania frente a la agresión rusa.