Este 3 de octubre inicia la fiesta patronal de San Francisco de Asís, que se celebra en la iglesia del mismo nombre ubicada en el centro de Cuernavaca; es una tradición que los vecinos del barrio de San Francisco, conocido como San Pancho, se esfuerzan por mantener viva.

“Esta es la única fiesta que queda en el centro de Cuernavaca. Antes había otras, como la de San Pablo en la calle Leyva o la de Tepetates, pero ya desaparecieron”, expresó Israel Reyes, habitante del barrio y uno de los coordinadores.

En víspera de la festividad, Israel Reyes y otros vecinos organizan una colecta en las calles del centro para cubrir los gastos de la decoración de la iglesia, la participación de chinelos, músicos, la banda y otros elementos necesarios para la celebración.

La fiesta de San Francisco de Asís se conmemora el 4 de octubre, y las actividades comenzaron el 25 de septiembre con la Novena, coordinada por diversas familias del barrio. Israel Reyes invitó a toda la comunidad a participar en las actividades culturales y religiosas programadas para los días 3 y 4.

El jueves 3, a las 5:00 de la tarde, se presentará una banda infantil y un grupo de danza ceremonial. Habrá chinelos y una callejoneada con estudiantinas de Cuernavaca y Jiutepec; el recorrido, que comenzará por la noche en la Plazuela del Zacate, finalizará en la iglesia con las tradicionales Mañanitas.

El viernes 4, día principal de la festividad, se llevará a cabo una procesión, además de chinelos, fuegos pirotécnicos, torito, sonideros, bailes de grupos, así como antojitos mexicanos y eventos culturales.

Israel Reyes destacó la importancia de esta celebración para el barrio, pues refuerza su identidad. No obstante, reconoció que enfrentan dificultades debido a la partida de antiguos vecinos y la complejidad para organizarse.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp