Anabel Banda Ruiz, directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia con Participación Ciudadana, informó que 36 hombres han sido detenidos gracias a los brazaletes inteligentes que se dan a mujeres en situación de violencia.
Explicó que es importante que las mujeres, sin importar su edad estén informadas sobre qué es la violencia y cuántos tipos existen, para que tengan las herramientas necesarias que les permitan hacer frente en caso de ser víctimas.
A través de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES) se han diseñado diversas estrategias que permiten ayudar a mujeres en situación de violencia a quienes se les entrega un brazalete inteligente de botón de pánico, hasta ahora son alrededor de 511 usuarias de estos dispositivos.
“Ustedes saben que el tema de Violencia hacia la mujer, niña, mujer y adolescentes es una prioridad a nivel nacional, por ello vamos a fortalecer estrategias para atender los ocho municipios con Alerta de Violencia de Género (AVG), pero se atenderán los 36 municipios.
Respecto a los brazaletes inteligentes, Banda Ruiz, detalló que solo se entregan a mujeres víctimas de violencia de género, en todos sus tipos y modalidades, el único requisito es tener una medida de protección vigente, emitida por la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que permite que en todo momento estén monitoreadas por el C5, “lo cual nos ha dado buenos resultados, incluso hemos tenido alrededor de 36 detenciones, desde que se implementó, de victimarios que han buscado a las usuarias”.
Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com