En México opera la fundación ¿Y los hombres qué?, una organización enfocada en visibilizar y atender problemáticas que afectan a la población masculina, tanto en temas de salud como de violencia. Su directora, Lourdes Domínguez, señaló que uno de los principales objetivos es brindar apoyo a un sector que, asegura, ha sido desatendido en diversas áreas.

"Están olvidados", afirmó Domínguez durante una entrevista, al referirse a la necesidad de atender también a los hombres que enfrentan situaciones de violencia o problemas de salud que, muchas veces, no son visibilizados ni socialmente reconocidos.

La directora explicó que la fundación nació a partir de la creciente demanda de apoyo por parte de hombres que sufrían maltrato, quienes comenzaron a acercarse buscando ayuda. Algunos de los casos más frecuentes incluyen situaciones de violencia doméstica y pérdida de empleos, especialmente agravadas durante la pandemia de COVID-19, lo que afectó profundamente su rol como proveedores en sus hogares.

Además de la asistencia legal y psicológica, ¿Y los hombres qué? ha implementado campañas de salud específicas para ellos, promoviendo la realización de exámenes para la detección temprana de cáncer de próstata, cáncer testicular y cáncer de mama en hombres, enfermedades sobre las cuales, señaló Domínguez, existe poco conocimiento y prevención en la población masculina.

La fundación busca no solo atender casos individuales, sino también generar conciencia social sobre la importancia de incluir a los hombres en políticas públicas de atención integral a la salud y de prevención de la violencia. "Así como las mujeres tienen redes de apoyo, los hombres también necesitan espacios seguros donde puedan ser escuchados y atendidos", concluyó la directora.

Para más información puedes encontrarlos en su página de Facebook como: Fundación ¿Y los hombres qué?

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp