La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, expresó su respaldo al acuerdo que será aprobado por el Consejo Estatal Electoral para garantizar la paridad de género en los municipios donde nunca ha gobernado una mujer, y destacó que esta medida busca fortalecer una democracia más inclusiva en la entidad.
La mandataria estatal celebró la propuesta impulsada por el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac), la cual plantea que en aquellos municipios donde no ha habido presidentas municipales, los partidos políticos deberán postular exclusivamente a mujeres para el próximo proceso electoral.
“Yo celebro mucho esta medida, creo que va a ayudar mucho a todo este trabajo humanista que estamos realizando. Pero eso sí, que las postulen donde vayan a ganar, no como en otros momentos en que las mandaban a perder. Esta vez será obligatorio postular mujeres en esos municipios”, afirmó.
González Saravia reconoció que esta disposición representa un cambio profundo en la vida política local, y aunque pueda no ser bien recibida por algunos actores varones, subrayó que la paridad es un hecho ineludible en el país.
“Los varones deben entender que la paridad llegó para quedarse. No podemos seguir permitiendo que intereses particulares frenen el avance democrático. El acceso de las mujeres a posiciones de responsabilidad es una parte fundamental de la democracia”, sostuvo.
Con esta propuesta, se busca lograr una representación equitativa en los ayuntamientos para el próximo trienio. De aprobarse el acuerdo, se prevé un mayor avance en la inclusión de mujeres en espacios de decisión a nivel municipal.
Una vez aprobado el acuerdo por el Impepac el tema deberá ser discutido en el Congreso del Estado para que sea pueda hacer realidad a través de una reforma en materia electoral.