El 70 por ciento de los casos de cáncer de orofaringe están relacionados con el VPH (Virus del Papiloma Humano) por ello la importancia de la prevención.
Los cánceres de cabeza y cuello, que incluyen principalmente cáncer de boca, garganta y laringe, son un problema de salud pública, especialmente en hombres mayores de 50 años. De acuerdo con datos médicos, el 70 por ciento de los casos de cáncer de orofaringe están vinculados a la infección por el virus del papiloma humano (VPH).
Especialistas médicos señalan que estos tipos de cáncer se originan en las células de la mucosa de áreas como la boca, la garganta y la laringe. Entre los factores de riesgo principales se encuentra la infección por VPH, que puede transmitirse tanto en las áreas genitales como a la boca y la garganta mediante contacto sexual directo.
El VPH está directamente relacionado con el cáncer de orofaringe, que afecta partes como las amígdalas, el paladar blando y la base de la lengua. Además, otros factores como el consumo de tabaco, alcohol y la exposición a sustancias químicas en ciertas industrias, como la textil, cerámica o maderera, también incrementan el riesgo de desarrollar cánceres de cabeza y cuello.
Vacunación, la vía
La vacunación contra el VPH es una de las principales estrategias para prevenir algunos tipos de cáncer de cabeza y cuello relacionados con este virus. Además, el uso de condones puede reducir significativamente la transmisión del VPH.
Especialistas de Salud señalan que la clave está en adoptar medidas preventivas como la vacunación, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco, y consultar regularmente al médico.
En Morelos, la vacuna contra el VPH se aplica de manera gratuita y se aplica a niñas que cursan el quinto grado de primaria o tienen los 11 años cumplidos, también se aplican a personas que tienen alguna enfermedad relacionada con el sistema inmunológico.