El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), que encabeza Martí Batres Guadarrama, hace un llamado a la población en general a evitar el uso de pirotecnia en la celebración de Año Nuevo, a efecto de prevenir quemaduras y otros riesgos a la salud, especialmente en niñas y niños.

Es importante que los padres de familia eviten que sus hijos compren o jueguen con pirotecnia durante esta temporada, ya que además de causar quemaduras de gravedad, pueden ocasionar la pérdida de extremidades, provocar daños en la audición, irritación de ojos y vías respiratorias, e incluso la muerte.

Para evitar accidentes relacionados con el uso de pirotecnia, el Instituto sugiere vigilar a las y los menores de edad para que no manipulen estos objetos ni caminen cerca de ellos; en caso de encontrarse expuestos, colocar tapones en oídos, ya que el estruendo puede generar efectos negativos en el sistema auditivo.

Asimismo, se recomienda no portar artefactos pirotécnicos en los bolsillos, ya que la fricción podría detonarlos; no encenderlos mientras se sostienen con las manos ni dentro de latas o botes que puedan estallar o romperse; no recoger del piso aquellos que no hayan detonado y mojarlos antes de levantarlos.

En caso de quemaduras o lesiones, es necesario acudir a los servicios de emergencia y evitar colocar remedios caseros en la piel.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp