Quickbooks anunció hoy que dejará de ofrecer sus servicios en México a partir del próximo mes. La compañía, que se especializa en el desarrollo de software para la gestión de pequeñas y medianas empresas, ha estado operando en el país desde 2007.

"Lamentablemente, después de mucho evaluar nuestra situación, hemos decidido que es mejor para nuestros clientes y para Quickbooks si nos concentramos en otros mercados", dijo el CEO de la compañía, Bill Harris, en un comunicado.

¿Qué es Quickbooks?

QuickBooks es un software de contabilidad y finanzas diseñado específicamente para pequeñas empresas. Lleva la contabilidad de su negocio de forma fácil y eficiente, para que usted pueda concentrarse en lo que realmente importa: hacer crecer su negocio.

QuickBooks le ayuda a gestionar mejor su negocio, ya que le proporciona una visión general clara y precisa de todas sus finances. También puede crear presupuestos y facturas, llevar un seguimiento de los pagos y cobros, y mucho más.

¿Por qué Quickbooks se está despidiendo de México?

Quickbooks anunció hace unas semanas que dejará de ofrecer sus servicios en México a partir del próximo mes. Esto se debe a que el gobierno mexicano ha cambiado la forma en que se tributan los impuestos, lo cual ha hecho que Quickbooks no pueda garantizar la precisión de sus cálculos.

El cambio en la forma en que se tributan los impuestos en México ha afectado negativamente a muchas empresas, especialmente a aquellas que no están familiarizadas con el sistema tributario mexicano. Quickbooks se ha esforzado por mantenerse al día con los cambios, pero ha llegado a un punto en el que ya no puede garantizar la precisión de sus cálculos. Como resultado, ha decidido abandonar el mercado mexicano.

Aunque este es un golpe duro para muchas pequeñas empresas y autónomos mexicanos que utilizaban Quickbooks, no es el fin del mundo. Hay varias alternativas a Quickbooks disponibles, por lo que no será necesario cambiar toda tu operación a un nuevo software.

Además, el cambio en la forma en que se tributan los impuestos en México sólo afectará a las personas que pagan impuestos sobre sus ingresos (ISR), lo cual significa que la mayoría de las empresas no verán ningún impacto.

¿Cómo afectará esto a los usuarios de Quickbooks en México?

Los usuarios de Quickbooks en México tendrán que buscar una nueva solución de contabilidad. Ya que la popular herramienta dejará de estar disponible en el país. Esto se debe a que Intuit, la compañía detrás de Quickbooks, ha decidido enfocarse en otros mercados.

Aunque Quickbooks sigue siendo una buena opción para muchos empresarios mexicanos, la decisión significa que los usuarios tendrán que buscar una nueva solución para sus necesidades contables.

¿Qué alternativas existen para los usuarios de Quickbooks en México?

Aunque Quickbooks dejará de ofrecer servicios en México, existen muchas alternativas para los usuarios que buscan un software contable cuando se trata de llevar a cabo facturas 4.0. Empresas como Facturama ofrece timbres de nómina, por ejemplo, por lo que podemos comprar timbres con una gran eficacia. A continuación, una selección con algunas de las mejores aplicaciones.

  • Facturama: Nos encontramos ante una de las mejores aplicaciones para llevar a cabo todo el trabajo que se desprende de la elaboración de facturas, como hemos mencionado previamente. Se trata de una herramienta que cuenta con todo lo necesario para adaptarse a la nueva normativa que está por venir. Siendo una de las opciones por las que se han decantado un mayor número de empresas. Con Facturama podemos ejecutar toda la gestión de las nóminas de los empleados, permitiendo generar todo tipo de recibos de nóminas a gran volumen,
  • Sovos: En este caso, nos encontramos con otra de las alternativas que han despertado la atención de un mayor número de empresas. Se trata de un tipo de aplicaciones que nos permite ahorrar una gran cantidad de dinero, tiempo y de trabajo. Gracias a lo sencilla que resulta la aplicación, configurarla apenas nos va a requerir de una gran cantidad de tiempo. Y sus posibilidades son infinitas una vez llevada a cabo esta cuestión.
  • Stel Order:  En este caso, nos encontramos con otro programa de facturación electrónica que podemos operar en el país de México. Con independencia del tamaño de nuestra empresa, se trata de un tipo de software que puede ayudarnos a llevar a cabo una gran cantidad de cuestiones al respecto. Gestionando todo tipo de cotizaciones y permitiéndonos ahorrar una gran cantidad de recursos cuando se trata de gestionar todo lo relacionado con nuestra.

Como hemos podido comprobar, son muchas alternativas de primer nivel que nos van a poder ayudar a escribir todas nuestras necesidades. Gestionando todas aquellas tareas que requieren de una gran atención por parte de los departamentos de recursos humanos y de contabilidad. Confiar en ellas, la mejor inversión por la que vamos a poder decantarnos.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp