Durante el carnaval de Tepoztlán se prohibirá la venta de bebidas alcohólicas en las calles por donde pasen las comparsas con el brinco del Chinelo, se vigilará que se venda alcohol en la vía pública y se instalarán filtros para que la gente no ingrese con bebidas a la Plaza Cívica, informó el presidente municipal Perseo Quiróz Rendón.

Este año, el carnaval de Tepoztlán se realizará del dos al cuatro de marzo, se espera la visita de miles de personas por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) ha establecido mesas de trabajo con el alcalde Perseo Quiróz para establecer acciones preventivas.

Uno de los principales llamados que ha realizado Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la SSPC, es el limitar la venta de alcohol porque el consumo excesivo es lo que provoca pelas y enfrentamientos y, en ocasiones con fatales consecuencias.

Por lo anterior, reconoció el trabajo que realizó el alcalde y Cabildo de Tepoztlán al limitar la venta de bebidas embriagantes durante los días de carnaval.

Al respecto, el alcalde informó junto con las comparsas acordaron “no tener espacios para la venta de alcohol en la zona en donde se lleva a cabo la festividad que es en el primer cuadro. Además, el ayuntamiento realizará acciones para vigilar que no haya venta de alcohol en la vía pública”.

Recordó que hay establecimientos que ya están autorizados para la venta de alcohol, pero también han iniciado con una revisión de permisos y licencias, para evitar que surjan más puestos, el objetivo es que no se vendan bebidas alcohólicas en la vía pública.

También mencionó que se instalarán filtros alrededor de la Plaza Cívica para que la gente no ingrese con bebidas embriagantes, sobre todo, en donde se realice al brinco para que las familias puedan disfrutar con toda la seguridad de los Chinelos.

Las mesas de trabajo van a continuar entre autoridades estatales y municipales con la finalidad de establecer todas las acciones que garanticen un carnaval seguro.

Finalmente, Urrutia Lozano informó que la SSPC en conjunto con la Guardia Nacional llevarán a cabo operativos de vigilancia en los municipios en los que habrá carnaval y fiestas patronales, para lo cual se están preparando con la llegada de motocicletas que reforzarán la presencia de la policía durante las festividades.

 

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp