La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) logró recuperar a tres polluelos de perico atolero de frente naranja que fueron extraídos de su nido por un influencer en Guerrero. El caso se hizo viral en redes sociales, lo que llevó a las autoridades a intervenir para rescatar a los ejemplares y presentar una denuncia penal.
El 20 de marzo, inspectores de la Profepa localizaron el domicilio del influencer, conocido como “Luis mi padre hermoso”, en un ejido del municipio de Pungarabato. Durante una inspección, aseguraron a los polluelos y los trasladaron a un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS), donde recibirán atención médica y alimentación hasta que crezcan.
Estos pericos están protegidos por la NOM-059-SEMARNAT-2010, por lo que su captura es un delito. La Profepa explicó que los polluelos no pueden ser devueltos a su nido, ya que, al haber sido extraídos, su madre los abandonaría. Ahora serán monitoreados para determinar si pueden ser reintegrados a su hábitat natural.
El 19 de marzo, la Profepa presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la biodiversidad, previstos en el artículo 420 del Código Penal Federal. De ser encontrado culpable, el influencer podría enfrentar de 1 a 9 años de prisión, además de una multa económica.
Luis Aldama, nombre real del influencer, compartió en redes el momento en que sacaba a los polluelos de su nido. Afirmó que su intención no era venderlos, sino criarlos junto con sus aves en casa. “Yo jamás en mi vida pensé que era un delito muy grande (…) A las personas que se molestaron les digo que los cotorros o pericos ya no los puedo regresar porque su mamá ya no los va a querer”, expresó en uno de sus videos.
El caso ha generado indignación y reabierto el debate sobre la extracción ilegal de fauna silvestre en México. Autoridades y expertos han reiterado la importancia de no intervenir con especies protegidas, ya que este tipo de actos no solo afectan a los individuos capturados, sino también a la estabilidad de sus poblaciones en la naturaleza.