La designación de los titulares de los Órganos de Control Interno (OIC) de tres institutos, así como dos magistraturas del Tribunal de Justica Administrativa y la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM) se realizará antes de que concluya el segundo periodo de sesiones ordinarias del Congreso local, el 15 de julio, aseguró el diputado Daniel Martínez Terrazas.  
Los OIC que serán nombrados por el Poder Legislativo corresponden al Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y a la propia CDHEM. En ese sentido, el legislador del Partido Acción Nacional (PAN) precisó que, por acuerdo de las fracciones parlamentarias y la Junta Política y de Gobierno, se darán de baja todas las convocatorias emitidas en la legislatura pasada para magistraturas y órganos de control y se emitirán nuevas convocatorias.
En cuanto a la designación de la presidencia de la CDHEM, el diputado Rafael Reyes Reyes ha declarado anteriormente que, por primera vez, una mujer podría encabezar el organismo y se espera que en los próximos días se publique la convocatoria correspondiente en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad” para que, posteriormente, los legisladores seleccionen el perfil más adecuado.
Hasta el momento, los diputados de la LVI Legislatura no han revelado los nombres de quienes podrían asumir estos cargos, sin embargo, Martínez Terrazas aseguró que se tratará de perfiles que respondan a las necesidades de cada institución y que los nombramientos se concretarán antes del cierre del actual periodo ordinario de sesiones.
Además, el diputado panista informó que en lo que resta de este segundo periodo ordinario, se citará a diversos funcionarios para comparecer ante el Congreso y rendir cuentas sobre el desempeño de sus funciones.
Durante la sesión ordinaria de ayer, la diputada Eleonor Martínez Gómez presentó ante el Pleno dos propuestas legislativas; la primera busca tipificar el acecho como un delito autónomo, reconocer su impacto psicológico y proteger a las víctimas antes de que la situación escale a formas más graves de violencia; su segunda iniciativa busca establecer un lenguaje inclusivo acorde con los parámetros actuales y  configurar esquemas de conceptos, definiciones, atribuciones y responsabilidades de las autoridades que integran el sistema estatal de seguridad pública.

Salvador Rosas /  salvador.rosas@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp