YAUTEPEC, MORELOS.- Con motivo de la temporada de carnavales, la cual iniciará durante el primer mes de 2019, fue dictada la conferencia “Historia de los carnavales de Tepoztlán, Tlayacapan y Yautepec”, en el Museo del Chinelo, en Yautepec.

Tras investigación llevada a cabo por estudiantes de la Licenciatura de Historia en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), en el evento participaron historiadores, profesores, cronistas, artesanos y ciudadanos morelenses y de ciudades como Yucatán.

Los estudiantes José Martínez Herazo, Luis Pérez Trejo y Juan Santiago Vicente comentaron que el objetivo de la investigación, la cual surgió por un proyecto universitario, es devolverle a dicha fiesta tradicional la identidad y originalidad que ha ido perdiendo.

“Queremos que no se pierda, hemos visto que, al pasar los años, el chinelo y los carnavales han perdido su significado.

“Debido a lo anterior, con este trabajo buscamos rescatar la tradición, con ello, el traje original del chinelo.

“Este último ha sido modificado; de igual forma, hay que preservar este tipo de eventos familiares y culturales”, explicó el grupo de universitarios.

Por su parte, el presidente del Grupo Cultural Yautepec y promotor del Museo del Chinelo, Héctor Bastida Salomón, explicó que, gracias a dicha iniciativa, lograron congregar a representantes de Tlayacapan, Tepoztlán, Jiutepec, Anenecuilco y del Estado de Puebla para hablar acerca del chinelo de Morelos.

GUILLERMO TAPIA
guillermo.tapia@diariodemorelos.com

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp