El consumo de alcohol entre jóvenes mexicanos va en aumento y se ha convertido en un foco de alerta nacional. De acuerdo con la organización Alcohólicos Anónimos (AA), los fines de semana son los días con mayor consumo, especialmente entre adolescentes y jóvenes que pueden beber en exceso aunque no lo hagan durante la semana.
Según datos de la Central Mexicana de Servicios Generales de AA, el 10% de la población en México tiene problemas con el alcohol. Lo más alarmante es que muchos jóvenes empiezan a beber desde los 12 años, y se estima que pueden pasar entre 10 y 15 años antes de que reconozcan que tienen un problema.
Arturo Sabines, presidente nacional de AA, recordó que esta organización no realiza internamientos ni hospitalizaciones, y que se basa en un modelo de ayuda mutua voluntaria, sin vínculos religiosos o políticos. Actualmente, existen más de 14 mil grupos activos en el país, y la red sigue creciendo.
En cuanto al perfil de quienes consumen alcohol en exceso, el 80% son hombres y el 29% mujeres, según sus estadísticas. Entre los signos de alerta destacan: beber más de lo previsto, sentir ansiedad por consumir, abandonar responsabilidades o actividades sociales, y presentar síntomas físicos de abstinencia.
AA invita a la población a informarse y a buscar ayuda si el alcohol comienza a interferir con la vida cotidiana. “Reconocer el problema es el primer paso”, afirman los especialistas. La organización ofrece acompañamiento gratuito a quienes desean iniciar su proceso de recuperación.