NO AYUDEN. Con los sucesos de violencia política en Huitzilac y Cuernavaca, presididos por César Dávila y José Luis Urióstegui, respectivamente, ponen en la lupa a Morelos en materia de violencia política.
Un reporte de la consultora en asuntos públicos Integralia, señala que cinco casos de violencia política en Huitzilac y otros cinco en Cuernavaca, más dos en Cuautla, los que destacan a Morelos como la entidad más violenta.
Según el reporte trimestral, se identificaron 17 incidentes de violencia política en el primer trimestre de 2025.
Excluyendo homicidios, menciona un ataque contra la alcaldesa de Ayala, otro ataque igual a una magistrada del TSJ, y amenazas contra otros dos magistrados, en Cuernavaca.
La consultora destaca: Por violencia política se entiende todo acto ejercido contra actores que participan en procesos electorales o que ya ocupan cargos públicos para influir en los resultados electorales y/o fomentar la imposición de regímenes criminales por medio de la fuerza.
NUEVA LEY. Involucrará a nueve municipios de Morelos la nueva Ley de Coordinación Metropolitana, como parte de la Zona Metropolitana del Valle de México.
De acuerdo a la iniciativa busca dejar de lado la fragmentación de las políticas públicas en diversas materias, integrando lo ambiental, económico, urbano, bienestar social, entre otras; así como una descentralización del gobierno local y la construcción de una nueva delimitación de la zona metropolitana tomando en cuenta las 16 alcaldías, y regresando a los 59 municipios, al ampliar a ocho el número de municipios de Hidalgo e incorporar a otros nueve del estado de Morelos.