BUEN FIN. Este día arranca el fin de semana más esperado para el comercio y consumidores, que traerá una derrama económica del orden de 165,500 millones de pesos, de acuerdo a Cocanaco.
Sin embargo, advierten especialistas, además de atraer a consumidores ávidos de ofertas, también atrae a estafadores que saben cómo moverse en el mundo digital.
Por un lado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana emitió algunas recomendaciones para transitar este fin de semana.
Indicaron que antes de hacer cualquier compra de manera electrónica, se deben verificar los sitios web, asegurarse de buscar sólo páginas oficiales de los comercios, usar conexiones seguras de acceso a internet, evitar conectarse a redes públicas, así como utilizar métodos de pago reconocidos.
La Secretaría asegura que muchos fraudes inician con ofertas extremadamente atractivas en los precios, por lo que las personas deben corroborar con antelación que sea el portal oficial de las tiendas, previo a efectuar algún pago.
En caso de tener que disponer de dinero en cajeros automáticos, recomendaron evitar lugares que parezcan riesgosos y preferir aquellos que se ubiquen en sitios donde exista personal de seguridad.
Datos de la Radiografía del Emprendimiento en México 2024, señalan que “el 84.3% de los emprendedores y pequeños negocios han sido víctimas de algún tipo de fraude, y lo más alarmante es que cerca del 5% de estas empresas termina en quiebra debido a las pérdidas económicas que los fraudes y estafas les ocasionan”.