El trágico accidente ocurrido en días pasados en Bucaramanga, Colombia, ha capturado la atención pública debido a su gravedad y las implicaciones para la seguridad vial.
El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 7:24 a.m del 8 de mayo. en la intersección de la calle 45 con la carrera 12, cerca de la Cárcel Modelo, en un área concurrida de Bucaramanga, capital del departamento de Santander. La víctima, identificada como Diego Fernán Gutiérrez Valderrama, de 28 años, era residente de Girón, Santander, y se desplazaba en su motocicleta TVS Apache 160, con placa NLO-27D, por la ruta Bucaramanga-Girón.
Según los reportes, un tractocamión que transitaba en sentido occidente-oriente por la misma vía impactó contra un cable de tensión, posiblemente eléctrico o de telefonía, causando que este se desprendiera. El cable, al soltarse, golpeó violentamente a Gutiérrez Valderrama, resultando en su decapitación inmediata. Este hecho fue descrito como un accidente de extrema gravedad, con testigos reportando que algunos motociclistas en la zona se persignaron al presenciar el suceso.
Evidencia y testimonios
El momento exacto del accidente fue capturado por cámaras de seguridad del sector, y el video ha circulado ampliamente en redes sociales, mostrando cómo el tractocamión, al parecer con una caja de carga de dimensiones elevadas, rozó los cables aéreos, desprendiendo uno que actuó como un látigo y alcanzó al motociclista.
Testigos citados en reportes, mencionaron intentos de vecinos por auxiliar al joven, aunque ya no presentaba signos vitales. Algunos expresaron frustración por la actitud de otros que grababan en lugar de ayudar, describiendo el evento como "terrible" y "muy trágico".
Causas y factores contribuyentes
La investigación preliminar sugiere que el accidente fue causado por la interacción entre el tractocamión y los cables aéreos. El vehículo de carga pesada, al pasar, rompió un cable de una empresa de telefonía, y debido a la fuerza del impacto, se desplazó hacia el carril contrario, donde circulaba Gutiérrez Valderrama. El cable se enredó en el cuello del motociclista, causándole la pérdida de control y la decapitación.
Las autoridades, están revisando las dimensiones del tractocamión y la altura de los cables en el lugar. Esto incluye la posible responsabilidad del conductor y la empresa dueña del vehículo, buscando determinar si se cumplieron las normativas de seguridad vial.
Reacciones y consecuencias
El incidente ha generado una significativa conmoción en la comunidad de Bucaramanga, destacando que algunos motociclistas que pasaban por la zona se persignaron al ver lo sucedido. La tragedia ha resaltado preocupaciones sobre la seguridad de las líneas aéreas y la infraestructura vial, con llamados a revisar las condiciones de las vías y los vehículos que las transitan.
Perspectivas futuras
Dado el impacto de este incidente, se espera que las autoridades implementen revisiones más estrictas de la infraestructura vial y las normativas para vehículos de carga pesada. La comunidad ha expresado la necesidad de mayor seguridad para los motociclistas, un grupo vulnerable en el tráfico urbano, y se han planteado preguntas sobre la mantención de los cables aéreos en áreas concurridas.
En conclusión, este accidente no solo representa una pérdida trágica para la familia de Diego Fernán Gutiérrez Valderrama, sino también un llamado a la acción para mejorar las condiciones de seguridad en Bucaramanga. La investigación en curso será crucial para esclarecer las responsabilidades y prevenir futuros incidentes.
Ve el video aquí: https://x.com/ExtraMorelos/status/1922135453882355785