A principios de octubre, se reveló la intención de Meta de lanzar niveles de suscripción en Facebook e Instagram, permitiendo a los usuarios eliminar la publicidad en ambas plataformas. Ahora, la compañía ha compartido detalles clave sobre la implementación de estos planes, incluyendo la fecha de lanzamiento, las tarifas y las áreas geográficas afectadas.
A partir de noviembre de 2023, los usuarios en la Unión Europea, el Espacio Económico Europeo (EEE) y Suiza tendrán la opción de suscribirse a planes mensuales que eliminan la publicidad en estas redes sociales. Aunque se mantiene la opción gratuita con "publicidad relevante", aquellos que opten por la suscripción podrán disfrutar de una experiencia libre de anuncios.
Meta ha destacado que mientras los usuarios estén suscritos al plan con anuncios, su información personal no se utilizará con fines publicitarios, cumpliendo con las normativas de privacidad de la Unión Europea.
En cuanto a los precios, la suscripción mensual tendrá un costo de 9.99 euros si se contrata desde la web (aproximadamente 191 pesos) y 12.99 euros si se realiza desde iOS y Android (alrededor de 248 pesos). Hasta el 1 de marzo de 2024, esta tarifa será aplicada a todas las cuentas de Facebook e Instagram vinculadas de un usuario registradas en el Centro de Cuentas. Posteriormente, se cobrarán seis euros en la web y ocho en iOS y Android por cada perfil adicional en la plataforma.
La implementación de estos planes coincide con las regulaciones de la Unión Europea que prohíben a Meta combinar datos de usuarios sin su consentimiento explícito. La empresa busca adaptarse a estas normativas y proporcionar a los usuarios la opción de eliminar la publicidad personalizada mediante suscripciones mensuales. Cabe destacar que Meta ha enfrentado multas millonarias en el pasado por cuestiones relacionadas con la privacidad de datos en la Unión Europea.