El diputado Daniel Martínez Terrazas, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, afirmó que la propuesta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) para reservar 21 municipios exclusivamente para candidaturas de mujeres en 2027 no es definitiva y deberá ser “mejorada”.
En declaraciones a medios, Martínez Terrazas reconoció el esfuerzo del Impepac para promover la participación femenina en cargos de elección popular, pero señaló que el dictamen del organismo electoral debe ser mejorado y no representa una resolución final. “Es un documento muy respetable, pero no será el último ni el definitivo”, expresó.
El legislador panista subrayó que, de acuerdo con la legislación local, corresponde únicamente al Congreso del Estado legislar sobre acciones afirmativas, y no a un órgano electoral. Por ello, consideró que esta propuesta servirá como un llamado para que el Poder Legislativo avance con una reforma político-electoral en el corto plazo.
Martínez Terrazas indicó que su bancada buscará que las medidas afirmativas para mujeres no solo apliquen para los comicios de 2027, sino que se extiendan a las próximas cuatro o cinco elecciones, con el objetivo de dar mayor claridad y estabilidad a las reglas de representación política.
El diputado también sostuvo que se deben revisar otras áreas del marco normativo electoral, más allá de la cuestión de género. Mencionó temas como la alternancia, la redistritación, los porcentajes para la obtención del registro de los partidos políticos y la inclusión de grupos históricamente marginados, como los pueblos indígenas. Afirmó que se debe legislar con visión integral, contemplando a los 36 municipios del estado.
Respecto a sus aspiraciones políticas a la alcaldía de Cuernavaca, Martínez Terrazas declaró que se mantendrá respetuoso de la ley. “Primero está el principio de legalidad y después las aspiraciones personales”, enfatizó, al señalar que ninguna ley debe beneficiar a una persona en particular.
Finalmente, aseguró que el PAN se prepara para enfrentar el próximo proceso electoral con base en el nuevo marco jurídico que determine el Congreso. Señaló que el partido buscará postular a los mejores perfiles, sin distinción de género, y que sus estructuras municipales ya han sido instruidas para tener opciones tanto masculinas como femeninas, incluso contemplan la posibilidad de reelección, pero siempre con equidad y sin espacios asegurados para nadie.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com