El billete de 50 pesos de la familia "G" emitido por el Banco de México (Banxico) ha capturado la atención de los coleccionistas y se ha convertido en el favorito en el país. Su diseño, que muestra un ajolote en los canales de Xochimilco en el reverso, lo ha catapultado a un nivel de popularidad sin precedentes, y los coleccionistas están dispuestos a desembolsar grandes sumas de dinero, incluso hasta 7 millones de pesos, especialmente si presenta un error en el número de serie.
El billete del ajolote de 50 pesos fue introducido en circulación por el Banco de México el 21 de octubre de 2021, y desde entonces ha sido objeto de admiración generalizada. En 2022, fue reconocido como el billete más hermoso del mundo por la Sociedad Internacional de Billetes de Banco (IBNS), superando a más de 1,000 billetes de varios países, incluidos el Reino Unido y Costa Rica.
En sí mismo, el billete de 50 pesos es muy valorado por los numismáticos, pero si posee una característica distintiva que lo hace único y más deseado, su precio puede llegar a alcanzar cifras millonarias. En México, no existe una autoridad reguladora que establezca los precios de los billetes y las monedas, lo que ha contribuido a la alta demanda y a los precios exorbitantes en el mercado de colecciones. Es por esta razón que se está ofertando en plataformas sociales por más de 7 millones de pesos.
En las plataformas digitales, se encuentra a la venta un billete del ajolote de 50 pesos que ha adquirido un valor superior a los 7 millones de pesos en 2023 debido a un curioso error en su número de serie. Además de pertenecer a la codiciada familia AA, la cual comprende los primeros billetes impresos y puestos en circulación por el Banco de México, este billete en particular presenta un número mal impreso, borroso y poco legible, el cual es el número 4 si se observa detenidamente la imagen, convirtiéndolo así en uno de los más costosos en las plataformas sociales de venta.
Cuando un billete tiene errores de impresión, pertenece a la familia AA y, además, se encuentra en perfecto estado y nunca ha sido puesto en circulación, se vuelve sumamente valorado y deseado por los numismáticos..
El billete del ajolote de 50 pesos presenta en su anverso el Teocalli de la Guerra Sagrada, donde se muestra un águila posada sobre un nopal, así como la ciudad de Tenochtitlán. En el reverso, el papel moneda muestra el ecosistema de ríos y lagos en Xochimilco, junto con la imagen del ajolote en los lagos de Xochimilco, y lleva la leyenda "Ecosistema de ríos y lagos, con el ajolote y el maíz de Xochimilco en la Ciudad de México, patrimonio cultural de la humanidad".