Durante su conferencia matutina del 5 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó una serie de temas prioritarios para su administración, desde el cuidado del medio ambiente hasta cuestiones de seguridad, justicia social y cultura. La jornada informativa coincidió con la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, lo que dio un marco especial a los anuncios relacionados con la protección de los ecosistemas costeros y marinos del país.
Limpieza total de playas: Inicia estrategia nacional contra residuos plásticos
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, anunció el lanzamiento de una estrategia nacional de limpieza de playas y costas, con la meta de eliminar completamente los residuos plásticos en playas mexicanas para el año 2030.
La campaña arrancó con el lema “Ama tu Playa, No Contamines” en puntos clave como Acapulco, Puerto Morelos, Progreso, San Felipe y Puerto Vallarta. Participan 2,528 elementos de la Marina, 6,915 voluntarios, 271 vehículos y más de mil unidades de equipamiento especializado ZAPA. Además, se promoverán actividades deportivas para sensibilizar a la niñez sobre la importancia del cuidado ambiental.
Gobernadoras y gobernadores de estados costeros como Guerrero, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco y Baja California participaron en la jornada reafirmando su compromiso con la conservación de los litorales y el desarrollo sustentable.
CNTE: Sheinbaum pide deslinde de actos violentos
En referencia a las protestas del 4 de junio en la Secretaría de Gobernación por parte de integrantes de la CNTE, la presidenta condenó los actos de violencia y pidió a los maestros manifestantes definir su postura. Aclaró que el diálogo siempre estará abierto, pero debe realizarse en un marco de respeto y sin agresiones. “No estamos de acuerdo con la violencia; si hay mesa de diálogo, no puede haber piedras ni provocaciones”, afirmó.
Presencia de colombianos en el crimen organizado en México
Claudia Sheinbaum confirmó que en recientes operativos en Michoacán, relacionados con un atentado contra la Guardia Nacional, se detuvo a varios integrantes de un grupo criminal, entre ellos ciudadanos colombianos. Esto en respuesta a los señalamientos del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre la presencia de exmilitares de su país en cárteles mexicanos. Sheinbaum aseguró que existen canales activos de colaboración entre ambos gobiernos para reforzar la seguridad.
Guardería ABC: Compromiso con las víctimas y nuevos centros infantiles
Al cumplirse 16 años del incendio en la Guardería ABC, la presidenta expresó su solidaridad con las familias afectadas y recordó que su gobierno ha trabajado con ellas para diseñar los nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI). Anunció la construcción de 200 centros públicos, y reiteró su postura contra la privatización de servicios esenciales como los del IMSS.
Río Sonora: Gobierno exige a Grupo México cumplir compromisos ambientales
Sheinbaum informó que la Semarnat, bajo la dirección de Alicia Bárcena, ha intensificado el diálogo con comunidades afectadas por el derrame tóxico en el Río Sonora, ocurrido en 2014, para exigir que Grupo México cumpla con sus obligaciones de remediación ambiental. El plan contempla tres áreas: salud (hospital, centro toxicológico y exámenes poblacionales), agua (30 plantas potabilizadoras) y saneamiento (remoción de sedimentos contaminados).
Revisión del evento Acamoto en Guerrero
Respecto al controvertido evento de motociclismo “Acamoto”, la presidenta aclaró que si bien cuenta con permisos estatales y municipales, ya solicitó a la Secretaría de Gobernación revisar junto a las autoridades de Guerrero la pertinencia de su realización o establecer nuevas regulaciones. Subrayó que la responsabilidad sobre estos permisos es local, pero el gobierno federal colaborará para garantizar la seguridad.
Reapertura de museos del INAH en CDMX
Sheinbaum confirmó que este 5 de junio reabren los museos gestionados por el INAH en la Ciudad de México, que permanecieron cerrados temporalmente debido a un retraso en la adjudicación del contrato de seguridad. Anunció que la policía auxiliar asumirá la protección de estos recintos para garantizar su funcionamiento sin contratiempos.
Acciones contra el sargazo en el Caribe mexicano
Sobre la presencia de sargazo en las costas de Quintana Roo, la presidenta detalló que la Secretaría de Marina y la Semarnat están trabajando en tres frentes: comprender su origen, recolectarlo en el océano para su aprovechamiento, y mejorar los sistemas de recolección en playas. Se prevé instalar una planta de tratamiento de sargazo en colaboración con el gobierno estatal, con el objetivo de generar biogás a partir de este material.
Caso Ayotzinapa: Sheinbaum critica absolución de Abarca
Finalmente, la presidenta manifestó su desacuerdo con la reciente absolución de José Luis Abarca por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aunque aclaró que el exalcalde sigue detenido por otros delitos. Aseguró que su gobierno está fortaleciendo la Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa y avanzando en nuevas líneas de investigación. “No aceptamos que se libere a responsables cuando hay pruebas sólidas”, enfatizó.