Sheinbaum anuncia fortalecimiento a las artesanías mexicanas y medidas rumbo a las elecciones de 2025
Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó diversas iniciativas y temas relevantes, entre ellos el impulso al trabajo artesanal, lineamientos para las elecciones de 2025 y avances en asuntos internacionales como extradiciones pendientes y relaciones bilaterales.
Impulso al arte popular y a los pueblos originarios
Las secretarías y subsecretarías de Cultura anunciaron una renovación profunda del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), con el objetivo de dignificar el trabajo de los artesanos y acompañarlos en el diseño de procesos creativos. Además, destacaron la participación en un encuentro de arte textil como parte de una estrategia para saldar la deuda histórica con comunidades indígenas y afromexicanas.
El programa contempla apoyos a la producción mediante créditos a la palabra y encargos de piezas por comisión. Se estima que más de 23 mil 800 artesanos serán beneficiados, lo que representa un aumento del 140% respecto al año pasado. Asimismo, se habilitarán nuevos puntos de venta en diversas sedes del país, como Los Pinos, el AICM, Guadalajara, Tulum, Palenque, Chichén Itzá y Tijuana.
Elecciones 2025: lo que se puede y no se puede hacer
Rosa Icela Rodríguez informó sobre los lineamientos establecidos por el Tribunal Electoral para la promoción de las elecciones del Poder Judicial, que se celebrarán el 1 de junio de 2025. Aclaró que tanto autoridades federales como estatales y organismos electorales podrán promover la participación ciudadana, siempre que se respete la imparcialidad.
Permitido:
- Promover el voto sin favorecer a ningún candidato.
- Difundir campañas de educación cívica y orientación para votar.
- Comunicación institucional con fines informativos.
Prohibido:
- Usar imágenes, nombres o símbolos relacionados con candidaturas.
- Intervención cruzada: federación en elecciones locales y viceversa.
- Emplear logos o colores partidistas.
- Funcionarios en campaña no podrán aparecer en propaganda institucional.
Relaciones exteriores y justicia
En temas internacionales, Sheinbaum afirmó que no es necesario renegociar el Tratado de Agua con Texas, pero se han entablado mesas de trabajo para definir cuánta agua puede entregar México, ante la escasez provocada por cuatro años de sequía en el Río Bravo.
Sobre el caso Andrés Roemer, Sheinbaum expresó su confianza en que Israel cumpla finalmente con la extradición solicitada desde 2024. También pidió que no se olvide el caso de Tomás Zerón, involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Fideicomisos del Poder Judicial irán al ISSSTE
La mandataria informó que los recursos recuperados de los fideicomisos del Poder Judicial serán destinados al ISSSTE para mejorar los servicios de salud. También se destinó una parte de estos fondos al INE para la organización del proceso electoral del Poder Judicial. Aclaró que los recursos beneficiarán a trabajadores, no a altos funcionarios.
Relaciones diplomáticas y reconocimiento internacional
Sheinbaum respondió a elogios del expresidente Donald Trump, calificando su relación con Estados Unidos como respetuosa y funcional. Además, agradeció los halagos de Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia, a quien consideró una mujer extraordinaria con una trayectoria vinculada a la lucha social.
Por último, anunció que establecerá relaciones diplomáticas con el nuevo embajador de EE.UU., Ron Johnson, tan pronto como llegue al país.