Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la decisión del gobierno de Estados Unidos de eliminar los aranceles a las autopartes producidas en México, un anuncio que calificó como una "excelente noticia" pese a que no ha tenido amplia difusión mediática.

Sheinbaum explicó que este beneficio comercial fortalece la relación dentro del T-MEC, ya que estos productos manufacturados en territorio mexicano serán reconocidos también por Canadá como parte del tratado, lo cual les garantiza un trato preferencial sin impuestos al ingresar al mercado estadounidense.

Marcelo Ebrard, presente en la conferencia, respaldó la postura de la mandataria y calificó la medida como un "avance relevante" para la economía nacional y para la integración productiva regional. Afirmó que esto representa una consolidación del papel de México dentro del tratado comercial de América del Norte.

En otro anuncio, Willem Uijen, director de Unilever en México, informó que la empresa realizará una inversión de 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2029. Los recursos se destinarán a la ampliación de capacidades de producción, mejoras logísticas, digitalización y fortalecimiento de sus marcas, lo cual también generará empleos y fomentará la innovación industrial.

La presidenta también destacó que, pese a los pronósticos de recesión por parte de algunos organismos financieros internacionales, México registró crecimiento económico en el primer trimestre de 2025. Señaló que esto es resultado de la llegada de nuevas inversiones tanto nacionales como extranjeras.

En el ámbito cultural, Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, informó que se han producido 21 millones de libros y se han vendido 24 millones. Destacó la iniciativa “Vientos del Pueblo”, que ha lanzado 98 títulos con precios accesibles para facilitar la lectura entre los sectores populares. No obstante, reconoció que, aunque ha aumentado el interés lector entre niños, hay una preocupante disminución de lectura entre adolescentes.

Además, durante la conferencia se presentó un documental sobre el sexenio de Ernesto Zedillo que aborda episodios de represión y violaciones a los derechos humanos. Sheinbaum justificó su proyección como un ejercicio de memoria histórica, especialmente dirigido a las nuevas generaciones.

Finalmente, se dieron a conocer los resultados del Tianguis Turístico 2025, que rompió récords de asistencia con más de 7 mil personas registradas. Se realizaron más de 71 mil citas de negocios y se generó una derrama económica de 1,380 millones de pesos en Baja California, además de lograr una ocupación hotelera superior al 90%.

En otro tema, la presidenta negó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) esté aplicando un programa llamado “Casa por Casa” para cobrar adeudos. Precisó que los programas vigentes son “Sol del Norte”, orientado a promover paneles solares en Mexicali, y “Justicia Energética”, con alcance nacional, pero ninguno enfocado en cobros domiciliarios.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp