Sheinbaum presenta informe de seguridad y responde a temas nacionales e internacionales en La Mañanera

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó diversos temas de seguridad y política nacional. Entre los puntos destacados, se presentaron los avances en la reducción de la incidencia delictiva, el programa de desarme y operativos de seguridad, además de reacciones a asuntos judiciales y diplomáticos.

Disminución del homicidio doloso en México

Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, informó que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre enero de 2024 y febrero de 2025 disminuyó un 15%. Además, detalló que:

  • Entre febrero de 2019 y febrero de 2025, los homicidios dolosos se redujeron un 26%.
  • Febrero de 2025 registró el menor número de homicidios en un mes de febrero en los últimos ocho años.
  • En comparación con 2018, el promedio anual de víctimas de homicidio doloso cayó un 24.6%.

Figueroa indicó que siete entidades federativas concentran el 53% de las víctimas de homicidio doloso en el país, destacando:

  • Guanajuato (15.9% del total): incremento del 33.3% entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
  • Baja California (7.6%): reducción del 23.4% en el mismo periodo.
  • Estado de México (6.6%): disminución del 23.5%.
  • Chihuahua (6.2%): caída del 26.6%.
  • Michoacán (5.5%).
  • Sinaloa (5.1%): reducción del 27% entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

Avances en el programa 'Sí al Desarme, Sí a la Paz'

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, reportó que entre el 10 de enero y el 10 de marzo de 2025 se entregaron de manera anónima y voluntaria:

  • 642 armas cortas.
  • 195 armas largas.
  • 81 granadas.

El programa se ha llevado a cabo en:

  • Gustavo A. Madero, CDMX.
  • Acapulco y Chilpancingo, Guerrero.
  • San Cristóbal de las Casas, Chiapas.
  • León, Guanajuato.
  • Ciudad Juárez, Chihuahua.

Resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó que entre el 1 de octubre de 2024 y el 9 de marzo de 2025 se lograron:

  • 14,517 detenciones por delitos de alto impacto.
  • Aseguramiento de 7,375 armas de fuego.
  • Confiscación de 125.8 toneladas de droga, incluyendo 1,271 kg y 1,640,286 pastillas de fentanilo.
  • Desmantelamiento de 475 laboratorios clandestinos en 14 estados.

En el marco de la Operación Frontera Norte, se registraron:

  • 1,287 detenidos.
  • 1,192 armas aseguradas.
  • 19,762 kg de droga decomisada, incluyendo 57.9 kg y 335,479 pastillas de fentanilo.

Cateos contra grupos del crimen organizado

García Harfuch informó sobre cuatro cateos en inmuebles en Mocorito y Culiacán, presuntamente vinculados con Los Chapitos y Los Mayos.

Declaraciones de Gertz Manero sobre hallazgo en Jalisco

El fiscal general Alejandro Gertz Manero calificó como "crítico y grave" el hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco. Expresó dudas sobre la falta de conocimiento previo por parte de autoridades locales y anunció una investigación federal para determinar responsabilidades.

Sheinbaum denuncia intento de "albazo" en la SCJN

La presidenta acusó a la ministra Norma Piña y otros integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de intentar adelantar decisiones antes de la Elección Judicial. Instó a los ministros a enfocarse en la resolución de amparos pendientes y otros asuntos de interés público.

Desmentido sobre reuniones políticas

Sheinbaum desmintió una supuesta reunión con Ricardo Monreal y Adán Augusto López en Palacio Nacional, aunque confirmó encuentros regulares con coordinadores parlamentarios para revisar iniciativas legislativas.

Lamenta accidente en Oaxaca

La mandataria expresó su solidaridad con las familias de las 18 personas fallecidas en un accidente en la autopista Mitla-Tehuantepec, quienes asistieron a una asamblea informativa en la CDMX. Informó que el Gobierno de México brindará apoyo a los afectados.

Sin confirmación sobre la muerte de Isabel Miranda de Wallace

Gertz Manero afirmó que "no hay ningún dato que permita iniciar una carpeta" sobre el fallecimiento de Isabel Miranda de Wallace.

Sheinbaum enviará nota diplomática a EE.UU.

Finalmente, Sheinbaum anunció que enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que un representante estadounidense comentara en un foro de la ONU sobre la asamblea informativa en el Zócalo. "No tendría por qué en un evento de Naciones Unidas estar opinando sobre un evento de México", afirmó la presidenta.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp