La agrupación sinaloense Los Alegres del Barranco y su promotor han logrado una suspensión condicional del proceso penal que enfrentaban en Jalisco por el delito de apología del delito. La noticia, confirmada por el Consejo de la Judicatura del Estado el 30 de junio de 2025, llega tras un acuerdo que los exime de un juicio a cambio de una serie de compromisos que buscan revertir el mensaje de sus polémicos corridos.

La banda fue imputada el pasado 6 de mayo de 2025 por el Juzgado 16 de Puente Grande. La Fiscalía de Jalisco los acusó de presuntamente glorificar a líderes criminales como “El Chapo” Guzmán y “El Mencho” (cabecillas del Cártel de Sinaloa y del CJNG, respectivamente) en sus presentaciones en Zapopan y otras localidades. Durante los conciertos, realizados en marzo y mayo de 2025, se proyectaron letras e imágenes que aludían directamente a estos personajes, lo que llevó a la apertura de varias carpetas de investigación.

Para evitar el juicio, Los Alegres del Barranco y su promotor deberán cumplir con una serie de medidas durante un periodo de seis meses, otorgadas por el Poder Judicial del Estado. Estas incluyen:

  •     Residencia obligatoria en el Área Metropolitana de Guadalajara.
  •     Presentación periódica ante la Unidad Estatal de Medidas Cautelares y el Juzgado correspondiente.
  •     Impartir dos pláticas dirigidas a jóvenes en Centros de Reclusión para Adolescentes: uno en Guadalajara y otro en Ciudad Guzmán. El objetivo es fomentar una vida libre de conductas delictivas.
  •     Crear y lanzar una canción con mensaje positivo que promueva un camino alejado del crimen.
  •     Realizar un donativo de 50 mil pesos por cada imputado, con fines sociales.

La Fiscalía del Estado de Jalisco respaldó esta suspensión, explicando que la disposición del grupo para difundir mensajes positivos abrió esta posibilidad. La medida se ampara en el artículo 191 del Código Nacional de Procedimientos Penales y fue autorizada por un juez.

Aunque el proceso penal queda en pausa, el futuro de Los Alegres del Barranco dependerá del estricto cumplimiento de estas condiciones. Cualquier incumplimiento podría reactivar el proceso legal.

La agrupación ya ha dado un paso significativo con la publicación de su canción “El Consejo”. Este tema, con letras que alertan a los jóvenes sobre los peligros de seguir caminos delictivos, es un claro indicio de su compromiso por mostrar coherencia entre sus obligaciones legales y sus futuras presentaciones públicas. Es un momento crucial para la banda, que busca redefinir su imagen y mensaje ante su público y las autoridades.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp