CUERNAVACA, MORELOS .- El ahora representante de INE en Morelos, Dagoberto Santos Trigo, pidió a los diputados que socialicen la propuesta de Reforma Política para 2024, de lo contrario, la condenarán al fracaso.
De hecho, de botepronto dijo que ve “difícil sea concretada” por el poco avance que considera que actualmente tiene, en cuanto al consenso que necesita para su aprobación en tiempo.
El vocal ejecutivo de la institución electoral recordó que cualquier modificación al marco jurídico en materia electoral, que sea propuesta para surtir efectos en la elección en puerta, debe entrar en vigor 90 días antes del inicio del año electoral.
De acuerdo con la Constitución, el proceso electoral inicia en la primera semana de septiembre y, para efectos de cómputo de días, el 1 de septiembre, como lo estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al declarar la invalidez de la reforma que aprobó la pasada legislatura por ser extemporánea.
Para la elección próxima, el año electoral iniciará en septiembre de 2023, y aunque los integrantes de la LV Legislatura aún tiene más de un año para llevarla a cabo, dependerán de la voluntad de las dos terceras partes de los municipios para que su validación esté en tiempo.
El vocal ejecutivo del INE abundó que, desde su punto de vista, “las leyes no deben hacerse con urgencia” y, por lo mismo, los legisladores deberían acelerar su proceso, pero cumpliendo con su socialización ante la población, con el propósito de que atienda a un interés común y no de grupo partidista.
“Si se hace de manera rápida, no va a tener el tiempo suficiente para que sea una propuesta consensuada; para que no sea a conveniencia de los institutos políticos, sino del pueblo”, expresó el vocal ejecutivo del INE Morelos.
Por: ANTONIETA SÁNCHEZ
/antonieta.sanchez@diariodemorelos.com