El pasado viernes 9 de mayo de 2025, la reconocida banda de cumbia mexicana Los Ángeles Azules fue víctima de un robo mientras viajaba por la autopista México-Puebla, una de las rutas más transitadas y peligrosas del país. El incidente, que involucró un "falso retén" en el kilómetro 61, rumbo a la Ciudad de México, dejó a la banda sin su camión de instrumentos y equipo de audio, afectando sus próximas presentaciones. 

Detalles del incidente

Según el comunicado oficial de Los Ángeles Azules, publicado este lunes 12 de mayo de 2025 a través de sus redes sociales, el robo ocurrió tras regresar de un concierto en Tabasco, previo a la celebración del Día de la Madre. El camión que transportaba el equipo fue interceptado en un "falso retén", una táctica común en la que delincuentes se hacen pasar por autoridades para detener vehículos.

El lugar exacto del asalto fue el kilómetro 61 de la autopista México-Puebla, en dirección a la Ciudad de México. No se reportaron lesiones entre el personal de la banda, pero el valor de los instrumentos y el equipo de audio robado no fue divulgado. La banda, originaria de Iztapalapa, Ciudad de México, detalló que el camión contenía instrumentos musicales y equipo de sonido profesional, esenciales para sus giras y actuaciones.

Respuesta de la banda

Los Ángeles Azules reaccionaron rápidamente al incidente, emitiendo un comunicado oficial el 12 de mayo de 2025, visible en su cuenta de X. En el mensaje, la banda informó que ya están en el proceso de presentar la denuncia correspondiente ante las autoridades competentes. Además, hicieron un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para que tomen medidas que garanticen la seguridad en las carreteras, destacando la necesidad de proteger a los usuarios de las vialidades.

El comunicado también expresó gratitud hacia sus fanáticos por el apoyo y los mensajes de solidaridad recibidos, lo que refleja el vínculo cercano con su audiencia. La banda no proporcionó detalles adicionales sobre el estado del camión o posibles pistas sobre los responsables, pero confían en que las autoridades investiguen el caso.

 

Reacción en redes sociales

La noticia del robo generó una amplia resonancia en redes sociales, especialmente en X, donde usuarios compartieron el comunicado de la banda y expresaron su indignación. Algunos fanáticos manifestaron preocupación por el bienestar del personal involucrado, mientras que otros criticaron la falta de seguridad en la autopista México-Puebla.

Por ejemplo, un X post de @marioriestra señaló: "Es increíble que en la autopista México-Puebla (primer lugar de robo de transporte de carga) la Guardia Nacional siga brillando por su incompetencia. ¿Será torpeza o complicidad del gobierno federal?"

Otro usuario, @DannyRotten_, agregó: "La México-Puebla donde jamás se aparece la @GN_Carreteras, en toda la autopista nunca hay patrullas para que las bandas de delincuentes puedan hacer sus falsos retenes y robar sin ser molestados."

Estas reacciones reflejan un descontento generalizado con la seguridad en esta ruta, y algunos usuarios utilizaron memes como "disfruten lo votado" para criticar la gestión gubernamental en materia de seguridad.

Contexto de la autopista México-Puebla

La autopista México-Puebla es una de las más importantes del país, conectando la Ciudad de México con el estado de Puebla y otras regiones del centro y sureste. Sin embargo, esta vía ha sido catalogada como una de las más peligrosas debido a la alta incidencia de robos. En 2023, se registraron 13,848 denuncias por robos en esta ruta, un aumento del 4.6% respecto al año anterior, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El uso de "falsos retenes" es una táctica recurrente, especialmente en tramos como el kilómetro 61, cerca de la caseta de San Martín Texmelucan y el acceso al Arco Norte. Los conductores, incluidos transportistas de carga y pasajeros, son blanco frecuente de asaltos, particularmente durante la madrugada o en horarios de baja afluencia vehicular.

Este incidente no es aislado. Por ejemplo, en 2022, el grupo Moderatto también sufrió un robo similar en la misma autopista, lo que refuerza la percepción de inseguridad en esta vía.

Impacto en la banda y la industria musical

La pérdida de instrumentos y equipo de audio representa un golpe significativo para Los Ángeles Azules, una banda con décadas de trayectoria y un amplio reconocimiento internacional. El equipo robado es esencial para sus giras y actuaciones, y su reemplazo podría implicar costos elevados y retrasos en su agenda.

Este tipo de incidentes también afecta a la industria musical en general, ya que los artistas dependen de la seguridad en las carreteras para transportar su equipo. La banda, conocida por éxitos como "Cómo Te Voy a Olvidar", ha expresado su compromiso de continuar con sus actividades, pero el robo podría tener implicaciones logísticas y económicas a corto plazo.

Llamado a la reflexión

El robo del equipo de Los Ángeles Azules en la autopista México-Puebla no solo es un revés para la banda, sino también un reflejo de los desafíos de seguridad que enfrentan los usuarios de esta importante vía. La banda ha tomado medidas legales y ha pedido a las autoridades una respuesta urgente, mientras que la opinión pública exige acciones concretas para prevenir futuros incidentes.

Este caso subraya la necesidad de fortalecer la seguridad en las carreteras mexicanas, especialmente en rutas críticas como la México-Puebla, donde la criminalidad sigue siendo un obstáculo para el transporte seguro de bienes y personas.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp