En un incidente que ha generado controversia en redes sociales y medios de comunicación, Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, anunció hoy que ordenó la cancelación de la visa de Melissa Cornejo, consejera estatal del partido Morena en Jalisco, México. La decisión surgió como respuesta a una publicación que Cornejo realizó en la plataforma X (anteriormente Twitter) el pasado 9 de junio, en la que expresó su apoyo a las protestas contra las redadas migratorias en Los Ángeles, California, utilizando lenguaje vulgar y desafiante hacia las autoridades estadounidenses. Sin embargo, en un giro inesperado, se descubrió que Cornejo no poseía una visa válida para ser cancelada, lo que ha añadido un elemento adicional de ironía y debate al caso.

Cronología detallada del hecho

El incidente comenzó el 9 de junio de 2025, cuando Melissa Cornejo, quien se identifica como consejera estatal de Morena en Jalisco y se describe a sí misma como psicóloga, columnista y analista política, publicó en su cuenta de X una imagen de las protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias. La imagen mostraba a un manifestante sosteniendo la bandera de México frente a un vehículo con el mensaje "Fuck ICE" (en referencia al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos). Acompañando la imagen, Cornejo escribió: "Van a quitar visas a quienes compart... Viva la raza y métanse mi visa por el culo". La publicación recibió más de 9,000 "me gusta" y generó cientos de comentarios, acumulando una amplia visibilidad en redes sociales. Sin embargo, la propia Melissa al parecer borró el post y puso su cuenta como privada. Aquí te traemos una captura del post: 

 

El 12 de junio de 2025, Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, respondió públicamente a la publicación de Cornejo en X. Landau afirmó que había ordenado la cancelación de su visa después de ver lo que calificó como un "vulgar posteo". Sin embargo, al intentar ejecutar la orden, las autoridades le informaron que Cornejo no tenía una visa válida para ser cancelada. Landau señaló en su respuesta: "Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar". Esta revelación añadió un elemento de sorpresa y debate, destacando la ironía de la situación.

Tras el anuncio de Landau, Cornejo tomó medidas para proteger su privacidad en redes sociales, cerrando sus cuentas en X e Instagram, haciéndolas privadas. Hasta el momento, no se han reportado declaraciones oficiales por parte de Cornejo sobre el incidente, lo que ha dejado un vacío en su perspectiva directa.

Contexto de las protestas en Los Ángeles

El incidente se desarrolla en medio de una oleada de protestas en Los Ángeles contra las redadas migratorias ordenadas por el gobierno de Donald Trump. Estas protestas comenzaron el 6 de junio de 2025, después de que agentes de ICE realizaran arrestos en varias locaciones de la ciudad, incluyendo el distrito de la moda y estacionamientos de Home Depot. Las manifestaciones inicialmente fueron pacíficas pero se tornaron violentas en algunos casos, con enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden, incluyendo el uso de gases lacrimógenos y la imposición de un toque de queda en el centro de Los Ángeles.

El 8 de junio, el presidente Trump ordenó el despliegue de la Guardia Nacional en Los Ángeles para controlar la situación, y posteriormente, el 10 de junio, se enviaron marines a la zona, a pesar de las objeciones del gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass. Newsom calificó la decisión como "purposefully inflammatory" (deliberadamente inflamatoria), mientras que Bass impuso un toque de queda desde las 8 p.m. hasta las 6 a.m. en el centro de la ciudad, citando daños significativos, incluyendo el saqueo de 29 negocios. Las protestas han generado un intenso debate sobre las políticas migratorias de Estados Unidos y han extendido a otras ciudades como Nueva York, Chicago, Dallas y Atlanta, con arrestos reportados en varias de estas locaciones.

Perfil de Melissa Cornejo

Melissa Cornejo Sandoval es una figura política y social activa en Jalisco. Según su perfil en redes sociales, es psicóloga, columnista y analista política. En 2023, se registró como aspirante a diputada federal por Morena en el Distrito 10 de Zapopan, Jalisco. En su cuenta de X, donde tiene una presencia significativa, se ha mostrado como una defensora activa de causas sociales y políticas, aunque su publicación del 9 de junio ha sido la más controvertida hasta la fecha. No se conoce su edad exacta, estado civil o detalles personales, ya que ha mantenido su vida privada fuera del alcance público, especialmente tras hacer privadas sus cuentas.

Reacciones y análisis

  • Reacción de Morena: Hasta el momento, el partido Morena no ha emitido una declaración oficial sobre el incidente. Esto ha dejado un vacío en la postura institucional del partido, aunque el caso ha generado un amplio debate en redes sociales, con algunos usuarios criticando la publicación de Cornejo y otros defendiendo su derecho a la expresión. Dado que Cornejo es una figura conocida dentro del partido, su situación podría tener implicaciones internas, especialmente considerando su aspiración a un puesto federal en 2025.

  • Reacción del gobierno mexicano: Aunque no hay una reacción directa del gobierno mexicano específicamente sobre el caso de Cornejo, es relevante mencionar que el 11 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Christopher Landau en el Palacio Nacional. Durante la reunión, que duró más de dos horas, se discutieron temas como la defensa de los migrantes y el desacuerdo con las redadas migratorias, que Sheinbaum señaló que podrían dañar la economía de Estados Unidos. La reunión también incluyó al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Juan Ramón de la Fuente Ramírez, y al secretario de Relaciones Exteriores, aunque no se mencionó específicamente el caso de Cornejo. Este encuentro sugiere un intento de mantener canales de comunicación abiertos entre ambos países, a pesar de las tensiones.

  • Reacción en redes sociales: En X, el incidente ha generado una amplia gama de respuestas. Algunos usuarios han criticado a Cornejo por su lenguaje y han apoyado la decisión de Landau, como se ve en un X post de PamCerdeira, quien señaló: "El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, ordenó cancelar la visa de la usuaria Melissa Cornejo, por este posteo, sin embargo, se salvó… porque no tiene". Otros, como soyranaestrada, han destacado la ironía: "Esa tal Melissa Cornejo de la que nadie sabía de su existencia y que es consejera Estatal de Morena en Jalisco. Resulta que alardeaba de su visa y que la iba a renovar solo para burlarse de EEUU". Por otro lado, hay quienes defienden su libertad de expresión, aunque estas voces son menos visibles en los resultados iniciales.

  • Análisis diplomático: Este incidente ocurre en un momento de tensión entre México y Estados Unidos debido a las políticas migratorias del gobierno de Trump. La orden de Landau de cancelar la visa de Cornejo, aunque simbólica dado que no tenía una visa válida, refleja la postura dura de Estados Unidos hacia quienes critican sus políticas migratorias. Por su parte, la reunión entre Sheinbaum y Landau sugiere que ambos países están buscando mantener canales de comunicación abiertos, a pesar de las diferencias. Este caso podría ser un indicador de los desafíos que enfrentan las relaciones bilaterales en un contexto de creciente polarización, especialmente en temas migratorios y de libertad de expresión.

Tabla de cronología y detalles clave

A continuación, se presenta una tabla con los eventos principales y detalles relacionados con el incidente:

Fecha

Evento

Detalles

9 de junio de 2025

Melissa Cornejo publica en X

Imagen de protestas en Los Ángeles, mensaje: "Van a quitar visas... Viva la raza y métanse mi visa por el culo", más de 9,000 likes.

11 de junio de 2025

Reunión Sheinbaum-Landau

Discuten defensa de migrantes, redadas, duración >2 horas, no se menciona a Cornejo.

12 de junio de 2025

Landau anuncia cancelación de visa

Califica posteo como vulgar, descubre que Cornejo no tiene visa válida.

12 de junio de 2025

Cornejo cierra cuentas sociales

X e Instagram pasan a privadas tras el anuncio.

Conclusión

El caso de Melissa Cornejo y la orden de cancelación de su visa por parte de Christopher Landau ilustran las tensiones actuales entre México y Estados Unidos, especialmente en torno a las políticas migratorias y la libertad de expresión en redes sociales. Aunque el intento de cancelar la visa resultó infructuoso debido a que Cornejo no la poseía, el incidente ha generado un amplio debate sobre los límites de la expresión política y las relaciones diplomáticas entre ambos países. Mientras tanto, las protestas en Los Ángeles continúan, y este caso podría ser un indicador de los desafíos que enfrentan las relaciones bilaterales en un contexto de creciente polarización.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp