Ciudad de México.– La tan esperada reducción de la jornada laboral en México comenzará a aplicarse de forma gradual a partir de este año, y se prevé que esté completamente implementada en enero de 2030, según lo anunció Marath Bolaños, secretario del Trabajo y Previsión Social, durante la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La reforma busca reducir de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral, lo que podría significar, en el futuro cercano, dos días de descanso a la semana para millones de trabajadoras y trabajadores en el país, sin afectar su salario.
“Hoy, 1 de mayo del 2025… me entusiasma anunciar que por instrucciones de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, comenzaremos con la instauración paulatina y gradual de la semana laboral de 40 horas”, declaró Bolaños desde el Salón Tesorería.
Una demanda histórica, un compromiso presidencial
El anuncio fue realizado durante un evento que reunió a dirigentes sindicales y empresariales, así como a la propia presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha incluido esta reforma dentro de sus 100 compromisos de gobierno, específicamente el número 60.
Bolaños subrayó que la transición hacia la nueva jornada laboral se construirá mediante un proceso de diálogo social, que incluirá a empleadores, empleados, sindicatos, académicos y especialistas en derecho laboral.
Foros nacionales: la consulta arranca en junio
Como parte del proceso, se realizarán foros nacionales entre el 2 de junio y el 7 de julio, donde distintos sectores participarán en la construcción del modelo de implementación, que será escalonado por ramas, sectores o regiones del país.
“Escucharemos a las trabajadoras y los trabajadores, así como a las patronas y los patrones. Queremos un modelo justo y eficaz que traiga bienestar para todas y todos”, dijo el funcionario.
Jornada laboral de 40 horas será una realidad… pero hasta 2030
El gobierno federal anunció que la reducción se aplicará de forma gradual, y el Secretario del Trabajo lo confirmó este 1° de mayo. pic.twitter.com/NLCCVcS7Nh
— Diario de Morelos (@DiariodeMorelos) May 1, 2025
Recomendación de la OIT: gradual y sin afectar salarios
La medida sigue las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que desde 1962 ha promovido la reducción de las jornadas laborales a 40 horas sin afectar los ingresos de las y los trabajadores.
La OIT sugiere que la reducción sea progresiva, adaptada al nivel de desarrollo de cada país, con énfasis en sectores de alto esfuerzo físico o mental, y que considere los avances tecnológicos que permiten mayor productividad.
En México, esta reforma no solo busca responder a una deuda histórica con la clase trabajadora, sino también modernizar las condiciones laborales y acercarse a los estándares internacionales de bienestar y equilibrio entre vida y trabajo.