En el marco del sexto aniversario de su creación, la Guardia Nacional realizará este domingo 6 de julio la carrera atlética “La Guardia está contigo”, un evento gratuito y recreativo que busca fortalecer la proximidad social y el vínculo con la ciudadanía morelense.
El general Francisco Javier Hernández Almanza, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Morelos, informó que la carrera se organiza en conjunto con el Instituto Deporte del Estado y del municipio de Cuernavaca, con la finalidad de fomentar la convivencia familiar y la actividad física.
“Es una carrera completamente recreativa y familiar. Habrá recorridos de 5 y 10 kilómetros, con salida desde la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. La cita es a las 8 de la mañana. Ahí mismo se podrán registrar y recoger su kit, que incluye una playera conmemorativa”, explicó el general Hernández Almanza.
Reiteró que el evento no tendrá ningún costo para los participantes y estará abierto al público en general. Además de corredores civiles, se espera la participación de integrantes de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras instituciones de seguridad.
El general destacó que esta actividad es parte del enfoque de proximidad social de la corporación, que busca no solo proteger, sino también convivir y crear lazos de confianza con la población. “La carrera lleva por nombre ‘La Guardia está contigo’, porque queremos que la ciudadanía sepa que siempre estamos presentes, protegiendo y conviviendo con ustedes”, afirmó.
Se espera una participación de al menos 500 personas, por lo que la Guardia Nacional extendió la invitación a las familias morelenses a sumarse y disfrutar de esta jornada deportiva y de integración. La seguridad del evento está garantizada por las corporaciones que participarán en su desarrollo.

Qué otras actividades realiza la Guardia Nacional

1. Seguridad pública y orden social

-Mantienen el orden público, previenen delitos y colaboran con corporaciones locales y estatales.
-Actúan como policía procesal, acompañando al Poder Judicial en diligencias judiciales.

2. Inteligencia e investigación del delito

-Realizan labores de inteligencia para la prevención del delito.
-Participan en investigaciones bajo la conducción del Ministerio Público.
-Ejecutan órdenes de aprehensión y cateos.
-Llevan a cabo operaciones encubiertas, vigilancia digital y análisis de información.

3. Protección de infraestructura federal

-Resguardan autopistas, puentes, presas, aeropuertos, vías ferroviarias, aduanas y edificios federales.
-También actúan en zonas turísticas y fronterizas en apoyo a otras dependencias federales.

4. Proximidad social y asistencia ciudadana

-Realizan patrullajes preventivos en calles, colonias, mercados y eventos públicos.
-Brindan orientación ciudadana, operan líneas de ayuda como el número 088 y promueven campañas de prevención.

5. Apoyo en emergencias y ayuda humanitaria

-Auxilian a la población en desastres naturales como inundaciones, sismos o incendios. Participan en planes de ayuda y recuperación coordinados a nivel federal.

6. Funciones internas y especializadas

-Cuentan con unidades especializadas en antidrogas, transportes aéreos, investigación forense, asuntos jurídicos, derechos humanos, perspectiva de género y justicia cívica.
-Reciben capacitación permanente en derechos humanos, seguridad vial, justicia cívica y primeros auxilios.

7. Supervisión del cumplimiento de normas

-Verifican la legalidad en transporte de mercancías, control migratorio, portación de armas y traslado de explosivos.

8. Vigilancia del entorno digital

-Participan en monitoreo de redes sociales, análisis de amenazas digitales y protección ante delitos cibernéticos.

Marcela García / marcela.garcia@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp