Un incendio de gran magnitud registrado en una fábrica de aerosoles ubicada en la zona del Álamo Industrial mantiene en alerta a las autoridades del estado de Jalisco. A más de 20 horas del inicio del siniestro, las labores de emergencia han alcanzado un 85% de avance en el control del fuego, según informó Eduardo Díaz Pérez, director de Evaluación y Seguimiento de la Unidad Estatal de Protección Civil.
En conferencia de prensa, el funcionario detalló que más de 720 elementos de bomberos y cuerpos de emergencia continúan trabajando desde cuatro frentes de combate, apoyados por 276 vehículos especializados, con el objetivo de sofocar por completo las llamas que han afectado al menos once empresas y 17 naves industriales.
Lesionados y desaparecidos
El saldo preliminar hasta el momento es de 26 personas lesionadas, de las cuales 18 son civiles y 8 pertenecen a cuerpos de emergencia que han requerido atención médica por heridas sufridas durante las labores de contención del fuego. Además, las autoridades confirmaron que tres personas continúan desaparecidas: dos hombres y una mujer, cuya localización mantiene en vilo a los equipos de búsqueda.
La empresa ya había tenido antecedentes
Durante su intervención, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, declaró que la fábrica de solventes involucrada no cumplía con los ordenamientos de Protección Civil, y recordó que hace seis meses, la misma empresa sufrió otro incendio importante en otra de sus instalaciones.
El mandatario también reveló que Laboratorios Pisa, uno de los complejos afectados por el incendio y principal proveedor de insumos para diálisis en México, se encuentra bajo vigilancia. Para evitar un desabasto de suministros médicos, se determinó no clausurar la nave en la que opera esta firma, ya que el fuego no se originó directamente ahí.
“Dí la instrucción de no clausurar esa parte, ya que el incendio no se suscitó en esa nave. Necesitamos evitar un desabasto de insumos médicos”, señaló Lemus.
Incendios previos en la misma planta
La planta afectada ya cuenta con un historial preocupante. Además del siniestro ocurrido hace seis meses, se documentó una explosión el 4 de mayo de 2023, que dejó a un hombre con quemaduras de segundo y tercer grado. En esa ocasión, el incendio provocó el colapso del techo de lámina de la instalación y se complicó por la presencia de contenedores con 40 mil litros de aceite, extendiendo las labores de combate durante más de cinco horas.
Las autoridades estatales mantienen el monitoreo constante del lugar, mientras se coordinan tareas de enfriamiento, control de materiales peligrosos y búsqueda de las personas desaparecidas.