El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) ha lanzado un programa llamado Vinculación Productiva, dirigido a adultos mayores de 60 años que deseen aumentar sus ingresos mensuales. Este programa se implementa a través de la tarjeta de INAPAM y está diseñado para complementar la Pensión del Bienestar con montos adicionales que pueden alcanzar hasta 12 mil pesos cada dos meses.

¿Qué es el programa de Vinculación Productiva? El programa tiene como objetivo principal integrar a los adultos mayores al mercado laboral mediante empleos remunerados o actividades voluntarias que correspondan a sus habilidades, oficios o profesiones. Las empresas participantes están comprometidas a ofrecer condiciones laborales adecuadas, incluyendo salario base, beneficios legales y, en algunos casos, condiciones superiores a las establecidas por la ley.

Beneficios del programa:

  • Ingreso extra que puede variar entre 5 mil, 10 mil y hasta 12 mil pesos por cada periodo de dos meses.
  • Oportunidades de empleo que pueden ser por hora, jornada, proyecto o servicio, adaptándose a las capacidades y preferencias del adulto mayor.

Requisitos para participar: Para acceder al programa de Vinculación Productiva, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener 60 años cumplidos o más.
  • Contar con la credencial de INAPAM (original).
  • Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte vigente, licencia de conducir, carnet de salud IMSS/ISSSTE, entre otros).

Proceso de inscripción: Los interesados en participar deben seguir estos pasos:

  1. Llenar la solicitud de inclusión social.
  2. Participar en una entrevista con el Promotor de Vinculación Productiva.
  3. Selección de la oferta de actividad productiva y/o voluntaria que mejor se adapte a las habilidades del solicitante.
  4. Gestión de entrevista con las empresas participantes.

Este programa representa una oportunidad significativa para los adultos mayores de incrementar sus ingresos de manera segura y digna, promoviendo así su inclusión activa en la economía y la sociedad.

Para más información y consultas sobre el programa de Vinculación Productiva, los interesados pueden dirigirse a las oficinas de INAPAM o visitar su sitio web oficial.

 

Este formato destaca los beneficios, requisitos y el proceso de inscripción al programa de Vinculación Productiva del INAPAM de manera clara y accesible para los lectores interesados.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp