La diputada Jazmín Solano López presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 343 Quáter del Código Penal Federal y el artículo 6 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia. La propuesta busca sustituir el término “violencia por interpósita persona” por “violencia vicaria”, a fin de visibilizar y sancionar esta forma específica de violencia de género a nivel federal.
La legisladora, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que la violencia vicaria consiste en “el uso de hijas e hijos como instrumentos para causar daño emocional a las madres”, generalmente en contextos de separación o conflicto familiar. “Es una de las formas más crueles y silenciadas de violencia de género, y debe ser reconocida y castigada por la ley federal”, afirmó.
Solano López señaló que su iniciativa busca armonizar la legislación federal con los códigos penales de entidades como Morelos, San Luis Potosí y la Ciudad de México, donde ya se ha tipificado esta conducta como delito. Además, propone establecer medidas de protección y sanciones claras contra quienes incurran en este tipo de violencia.
La propuesta está respaldada por la resolución emitida en febrero de 2024 por la Corte, que reconoce la violencia vicaria como forma específica de violencia de género. Asimismo, responde a compromisos internacionales del Estado mexicano en materia de derechos humanos.