La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) desconoce los pliegos petitorios y denuncias sobre violencia de género que han sido entregados desde 2022 por la colectiva “Morras Contra la Violencia Institucional”. Según la vocera de la colectiva, Zay H, la máxima casa de estudios les expresó dicha información durante una reunión sostenida en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).
En declaraciones a medios, la activista informó que durante el encuentro en la CDHEM se abordaron parte de sus demandas que han sido ingresadas ante la UAEM en los últimos años, sin haber obtenido respuesta hasta la fecha. Asimismo, se discutieron medidas de atención para víctimas de violencia institucional, a quienes la colectiva ha brindado acompañamiento.
“Afortunadamente y por primera vez en esta administración vemos una muestra de buena voluntad y disposición de trabajar en equipo por parte de la universidad y por parte de la rectora Viridiana León Hernández”, expresó Zay H., al destacar la apertura de la actual administración universitaria.
No obstante, señaló que dicha disposición se ha visto limitada por la falta de información heredada de la anterior administración, encabezada por el exrector Gustavo Urquiza Beltrán. Según lo informado por las autoridades actuales, no se realizó entrega-recepción formal en temas de género, por lo que la nueva gestión carece de documentos oficiales, registros de denuncias y antecedentes relacionados con las demandas de la colectiva.
“Hicieron un trabajo de investigación, según lo que entendimos, con la entonces directora de la unidad de género para saber en qué situación estaban los temas, pero en realidad no tienen información concreta”, explicó la vocera. Ante esta situación, Morras Contra la Violencia Institucional decidió entregar, en próximos días, los documentos, como gesto de buena voluntad, para que la administración conozca sus exigencias y la trayectoria de su lucha.
Entre las principales preocupaciones, la colectiva denunció que en lo que va del año se han registrado más de 20 casos de agresiones institucionales dentro de la UAEM, donde son señalados principalmente docentes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales.
La próxima reunión con autoridades universitarias y de derechos humanos está programada para el 3 de julio, en las instalaciones de la CDHEM, donde se presentarán formalmente los pliegos petitorios que —según reiteró la colectiva— la universidad aún desconoce.