Ovidio Guzmán, conocido como el hijo del famoso narcotraficante El Chapo Guzmán, ha sido finalmente extraditado desde México a los Estados Unidos. En las redes sociales, ya circula la primera fotografía de su llegada a suelo estadounidense, la cual revela a un Ovidio Guzmán en una apariencia muy distinta a la que se le conocía. En la imagen, Guzmán se muestra vistiendo un uniforme de color beige, con el cabello corto, lentes, esposas y cadenas alrededor de su cuerpo.

La primera imagen de Ovidio Guzmán en territorio estadounidense fue publicada en Twitter por Derek Maltz, el director de RET (Rapid Enforcement Task Force) y de la división de operaciones especiales de los Estados Unidos. La instantánea se viralizó de inmediato, alcanzando a más de 50 mil personas en cuestión de minutos y acumulando más de 700 "Me Gusta". En su publicación, Maltz dio la bienvenida a Ovidio Guzmán a América y anticipó su encuentro con su padre, El Chapo, en la prisión federal de máxima seguridad. Además, hizo referencia a las alarmantes cifras de muertes por drogas recientemente publicadas por los CDC para el período que finalizó en abril de 2023, que ascendieron a 111,355.

Derek Maltz también aprovechó su publicación para elogiar la colaboración y el trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y la DEA en la captura y extradición de Ovidio Guzmán, destacando la lucha constante de fiscales y autoridades en todo el país para preservar vidas.

"El Ratón", apodo que se le atribuye en el mundo del crimen, fue transportado vía aérea desde el Centro Federal de Readaptación Social número 1, conocido como el Altiplano, ubicado en Almoloya, Estado de México. La extradición de Ovidio Guzmán se enmarca en la cooperación en seguridad pública entre México y Estados Unidos y se produce tras su arresto el 5 de enero de 2023 en Jesús María, Sinaloa.

El Fiscal General Merrick B. Garland comentó sobre la extradición de Ovidio Guzmán López, líder del Cártel de Sinaloa, destacando que es un paso crucial en el esfuerzo del Departamento de Justicia para combatir todas las facetas de las operaciones de dicho cártel.

Una vez que Ovidio Guzmán esté bajo la jurisdicción de las autoridades estadounidenses, enfrentará múltiples cargos relacionados con el narcotráfico, según la información proporcionada por el Fiscal General Merrick B. Garland. Se le considera un miembro de alto rango en el Cártel de Sinaloa y está siendo investigado junto a su hermano Joaquín Guzmán López por presuntamente controlar 11 laboratorios de metanfetamina en el estado de Sinaloa, donde se producen cantidades significativas de esta droga mensualmente.

En 2018, Ovidio y Joaquín fueron formalmente acusados por un gran jurado federal en el Distrito de Columbia por conspiración para distribuir más de 5 kilogramos de cocaína, 500 gramos de metanfetamina y mil kilogramos de marihuana.

La extradición de Ovidio Guzmán marca un hito en la lucha contra el narcotráfico y refuerza la cooperación entre México y los Estados Unidos en la persecución de importantes líderes del crimen organizado.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp