El Gobierno del Estado de Morelos consolidó acuerdos de colaboración con comunidades del estado para fortalecer tres festividades tradicionales que preservan la riqueza cultural, las expresiones comunitarias y la identidad de los pueblos originarios.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral para impulsar el desarrollo turístico con raíces, destacando la cultura viva como un eje fundamental del bienestar social y la promoción de Morelos como destino.

Durante reunión encabezada por el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, y la directora general del Instituto de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas de Morelos (IPIAM), Adelaida Marcelino Mateos, en coordinación con autoridades comunitarias de Tlacotepec, Tetelpa y Xochitlán, se definieron líneas de trabajo conjuntas para proyectar el valor simbólico y turístico de estas celebraciones.

Altafi Valladares, afirmó que “estas festividades son más que celebraciones; son el corazón de nuestra herencia cultural y una pieza clave en la promoción de Morelos como destino turístico”. Por su parte, Adelaida Marcelino Mateos subrayó que este esfuerzo conjunto representa un compromiso institucional con la protección, promoción y visibilidad de las manifestaciones culturales de los pueblos originarios.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp