La Fiscalía de Los Ángeles solicitó este jueves la reapertura del caso de los hermanos Lyle y Erik Menéndez, condenados desde 1996 a cadena perpetua por el asesinato de sus padres, José y Kitty Menéndez, aunque la decisión final deberá tomarla un juez.

Un funcionario con conocimiento de la decisión confirmó que el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, George Gascón, recomendará una nueva condena para los hermanos, debido a nuevas evidencias del caso.

Fueron sentenciados en 1996 a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Los fiscales deben solicitar ahora la aprobación del tribunal

Entre las nuevas evidencias que revisó Gascón, antes de tomar una postura sobre la resentencia, figuró una carta escrita por Erik Menéndez, quien le contó a su primo Andy Cano que sufría de abusos sexuales por parte de su padre. La misiva cobró más fuerza luego de que un exmiembro de la banda Menudo, Roy Roselló, denunciase que José Menéndez, entonces alto ejecutivo de la discográfica RCA, que representaba al grupo musical, llegó a abusar sexualmente de él.

La familia de los hermanos Menéndez insiste en su liberación

La prima de Lyle y Erik, Anamaria Baralt, sobrina de José Menéndez, habló en nombre de la familia y afirmó que la familia está llena de esperanza ante la posible liberación de los hermanos. “Ahora podemos estar

“Estamos aquí porque el fiscal Gascón tomó la valiente decisión de recomendar la resentencia para Erik y Lyle, que refleja la verdad que estuvo escondida mucho tiempo (...) estamos unidos en esperanza y gratitud, juntos podremos ver que Erik y Lyle reciban la justicia que merecen y puedan volver a casa (...) este paso nos da la esperanza de que la verdad será escucha finalmente, y que Erik y Lyle comenzarán a sanar del trauma de su pasado”, dijo en la conferencia ante los medios.

La sobrina de Kitty Menéndez, Joan VanderMolen, llamó a considerar el caso de sus primos no solo como un elemento aislado, sino que espera que sea útil para que se cobre consciencia sobre lo que viven las personas que son víctimas de abuso sexual.

“Estamos aquí porque el fiscal tomó una decisión valiente y compasiva de resentenciar a mis primos (...) no es solo un asunto legal, es el reconocimiento del abuso que mis primos sufrieron (...) esto es sobre la verdad, la justicia y el sanar, es tiempo de Erik y Lyle de regresar a casa. Les pedimos que nos acompañen en esta lucha por la justicia (...) nos da esperanza de que mis primos pueden comenzar a sanar de los horrores de su pasado, esperamos que esto también traiga a la luz y amplíe la conciencia sobre lo que viven las víctimas de abuso sexual”, expresó ante la prensa.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp