La tradicional feria de Tlaltenango en Cuernavaca no será reubicada este año 2024 y tendrá 10 días de festejo con más de 1,000 puestos en el mismo lugar de cada año, aseguró el ayudante municipal del poblado, Michael Quecho Zarate.
Después de las declaraciones realizadas por el director de asuntos religiosos de la Secretaría de Gobierno, Luis Héctor Herrera López, quien propuso cambiar la sede de la Feria de Tlaltenango para evitar que se genere un caos vehicular como cada año, la autoridad de este poblado refuto esta propuesta, pues Quecho Zarate explicó que al ser una feria de muchos años de antigüedad no se puede suspender o ser reubicada, ya que los habitantes de este poblado han decidido continuar con este festejo.
La opción de que la feria se realice en un solo carril de la avenida Emiliano Zapata tampoco es otra opción viable, pues el ayudante municipal argumentó que “hace años se hizo esta propuesta y ocurrió un accidente en el que un auto se impactó contra uno de los puestos de la feria, generando personas lesionadas”.
Asimismo, aseguró que los preparativos ya están a más del 80 por ciento y la feria de Nuestra Señora de los Milagros se realizará del 31 de agosto al nueve de septiembre sobre la Av. Emiliano Zapata de Tlaltenango, comenzando con el cierre de vialidades desde una noche antes.
Este 2024 la feria cumplirá 304 años y contará con más de mil puestos, entre los que destacan pan artesanal, comida típica, artesanías como cerámica, textiles y muebles, además de que quedará prohibida la venta de artículos chinos y se la dará prioridad a lo artesanal.
Salvador Rosas / salvador.rosas@diariodemorelos.com