En el marco del Día Internacional de la Mujer, celebrado el pasado 8 de marzo, Diario de Morelos conversó con Penélope Picazo Hernández, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas (CEARV) de Morelos, sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en posiciones de liderazgo y en la esfera pública. 
Picazo Hernández resaltó la importancia de esta fecha, al señalar que representa décadas de lucha por los derechos de las mujeres. “Hace más de 50 años, las mujeres ni siquiera tenían derecho al voto, pero con el tiempo logramos mayor participación en la vida política y pública del país”, afirmó. 
Sobre los retos para quienes aspiran a puestos de toma de decisiones, destacó la necesidad de superar la inseguridad personal y el sesgo de género. “Creo que uno de los mayores desafíos ha sido vencer nuestros propios miedos y confiar en nuestra capacidad. Debemos creer que podemos asumir el mismo papel que históricamente han ocupado los hombres”, expresó.   
También cuestionó la idea de que las mujeres sólo llegan al poder por influencias o relaciones personales. “Antes se pensaba que quien alcanzaba un cargo lo hacía por padrinazgo, compadrazgo o por ser hija de algún político. Esa realidad está cambiando, porque cada vez más mujeres acceden a estos espacios por su competencia y por participar en procesos democráticos”, sostuvo.
No obstante, la funcionaria estatal reconoció que los obstáculos persisten incluso después de llegar a un puesto de liderazgo, pues suelen surgir dudas sobre la capacidad y el compromiso de las mujeres. “Se pierde de vista la verdadera valía de una mujer, que radica en su experiencia, su trayectoria y su capacidad”, subrayó. 
Por ello, en el marco de la conmemoración aprovechó para dirigir un mensaje a las mujeres, las alentó a confiar en sí mismas y a no dejarse desanimar por quienes cuestionan su potencial. “Cuando alguien les diga que no pueden, que no lo van a lograr, que no tienen la capacidad ni los contactos, escuchen esa voz interna que les dice: sí puedo, sí soy capaz y sí lo voy a hacer”, afirmó. 
Finalmente, recalcó que el acceso de las mujeres a puestos de liderazgo no depende solo de la paridad de género, sino también de su preparación y habilidades. “Tenemos la misma posibilidad de demostrar que llegamos por nuestra trayectoria, conocimientos, fuerza y valentía”, concluyó.
Creo que uno de los mayores desafíos ha sido vencer nuestros propios miedos y confiar en nuestra capacidad.Debemos creer que podemos asumir el mismo papel que históricamente han ocupado los hombres.”

Alfa Peñaloza /  alfa.penaloza@diariodemorelo.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp