Cuernavaca.- Las mujeres de entre 40 y 69 años derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deben acudir a su clínica de salud para realizarse una mastografia.
La mastrografía es un estudio de Rayos X que se realiza solo a mujeres entre los 40 y 69 años con la finalidad de detectar anormalidades en las mamas, las cuales no se pueden percibir en la autoexploración.
Para este año, el IMSS en Morelos tiene como meta realizar 22 mil estudios, por ello se convocó a las derechohabientes que están en el rango de edad para que acudan a su unidad de medicina familiar para solicitarla, o al módulo PrevenIMSS, para que sean valoradas y enviadas para la realización del estudio.
En Morelos, el IMSS cuenta con tres mastrografos fijos que están ubicados en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1 del IMSS en Cuernavaca, el Hospital General de Zona No. 5 en Zacatepec y en la Unidad de Medicina Familiar No. 20 en Cuernavaca.
Asimismo, cuenta con tres mastrografos móviles, los cuales hasta el 16 de octubre van a permanecer en la Unidad de Medicina Familiar No.6 de Puente de Ixtla, Unidad de Medicina Familiar No.7 de Cuautla, y la Unidad de Medicina Familiar No.23 de Jiutepec.
Las mujeres que acuadan a solicitar este estudio podrán hacerlo con seguridad, ya que en cada unidad médica existen filtros sanitarios y se les piden que pongan en práctica todas las medidas preventivas, como el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado frecuente de manos con agua y jabón.
En caso de que la mastografia registre alguna anormalidad las pacientes serán canalizadas de inmediato con el médico especialista para iniciar de lo más pronto posible con el tratamiento correspondiente.
Por: Marcela García local@diariodemorelos.com