Existen diferentes tipos de personas narcisistas, pero hay uno que es especialmente dañino. Aprende a identificar las señales.

En la vida cotidiana es común encontrarse con personas egocéntricas o con actitudes que podrían catalogarse como narcisistas, sin embargo, no todas representan un peligro real. El narcisismo, según expertos en salud mental, se presenta en un espectro: desde comportamientos leves hasta un trastorno de personalidad profundamente dañino conocido como narcisismo maligno.

¿Qué es el narcisismo maligno?

De acuerdo con la terapeuta Virginia Gilbert, el narcisismo maligno se encuentra en el extremo más peligroso del espectro narcisista. Las personas que lo presentan no solo carecen de empatía o buscan admiración constante, también pueden mostrar rasgos antisociales, tendencias paranoides, comportamientos abusivos y hasta sádicos.

Este tipo de narcisismo es el más severo porque combina elementos de otros trastornos de personalidad, como el antisocial, y suele causar daños profundos en las relaciones personales y familiares.

¿Cómo identificarlo?

Según el sitio especializado VeryWell Health, algunas de las señales que pueden indicar la presencia de narcisismo maligno son:

  • Egocentrismo extremo y obsesión por la apariencia, el éxito o el poder.
  • Reacciones violentas o desproporcionadas ante la crítica.
  • Manipulación constante para obtener lo que desean.
  • Falta de remordimiento al causar daño emocional o físico.
  • Excesiva necesidad de validación y sentimiento de superioridad.
  • Tendencia a maltratar a quienes consideran inferiores.
  • Baja autoestima oculta tras una actitud arrogante.
  • Incapacidad para asumir responsabilidades, culpando a otros por sus errores.

Además, suelen ser personas que ven el mundo en términos absolutos (todo o nada), se niegan a ceder o negociar y hacen todo lo posible por mantener el control, incluso si eso implica destruir emocionalmente a otros.

¿Qué hacer?

Es importante aclarar que el diagnóstico de este tipo de trastorno debe realizarlo un profesional de la salud mental. Sin embargo, reconocer las señales puede ayudar a establecer límites saludables y protegerse de relaciones abusivas. La terapia es fundamental, tanto para quienes lo padecen como para quienes han sido afectados por personas con este tipo de comportamiento.

Buscar ayuda no es una debilidad, es una forma de cuidarse.

 

junio  2025  - CDI Morelos

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp