El Departamento del Tesoro de EE.UU. incluyó a Víctor Manuel Barraza Pablos, alias “El 40”, en su lista de sancionados, señalándolo como el principal operador de la facción de Los Chapitos en Mazatlán, vinculada al Cártel de Sinaloa. Esta acción se toma como parte de una ofensiva para desmantelar las redes de tráfico de fentanilo y lavado de dinero .

Perfil de “El 40”

  • Datos personales: Nacido el 17 de julio de 1990 en Culiacán, Sinaloa, “El 40” es hijo de Víctor Manuel Barraza Rivera, alias “El Canas”, un capo fallecido en octubre de 2023.
  • Rol criminal: Desde al menos 2020 ha fungido como líder de la célula en Mazatlán, encargándose del tráfico de drogas, extorsión, secuestro, asesinatos y la operación de laboratorios de fentanilo.
  • Arresto y reapariciones: Fue detenido en Cancún en agosto de 2021 y, aunque no se reporta prisión firme, su figura volvió a destacar en abril de 2025 tras un hallazgo de explosivos en Concordia que se le atribuye directamente.

 Red de financiamiento en Mazatlán

  • Colaborador financiero principal: José Raúl Núñez Ríos, alias “El Lic”, es acusado de triangular recursos ilícitos mediante inversiones en bienes raíces, construcción, turismo y comercio.
  • Frente legal encubierto: La esposa de Núñez, Sheila Paola Urías, aparece como titular de spas, salones y otras empresas que habrían servido para lavar dinero proveniente del cártel.

Medidas estadounidenses

  • La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) bloqueó activos de “El 40” y de su red operativa. Hasta diez entidades relacionadas con Núñez y Urías también fueron designadas y congeladas bajo órdenes ejecutivas contra el narcotráfico y el terrorismo.
  • El impacto se extiende tanto a Mazatlán como a Estados Unidos: cualquier bien bajo control de personas o empresas vinculadas queda congelado y cualquier operación con ciudadanos estadounidenses queda prohibida.

Esta sanción llega en el marco de esfuerzos coordinados entre EE.UU., Reino Unido y Australia para combatir el auge en el tráfico de fentanilo, especialmente por parte de los hijos de "El Chapo". Estos operativos ya afectan también a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, con recompensas de USD 10 millones por información que conduzca a su captura.

Con esta designación, Estados Unidos busca desmantelar las estructuras de financiamiento y logística de los Chapitos, presionando tanto en las rutas marítimas de Mazatlán como en los circuitos legales y financieros que los respaldan.

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp