Este sábado 21 de junio de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de un X post a las 23:53 UTC (5:53 p.m de este sábado) que las fuerzas armadas estadounidenses habían llevado a cabo ataques exitosos contra tres sitios nucleares en Irán: Fordow, Natanz y Esfahan. Este evento, confirmado por múltiples fuentes noticiosas como Fox 23 y ABC News, marca una escalada significativa en las tensiones entre Estados Unidos e Irán, en el contexto de un conflicto prolongado entre Israel e Irán que ya lleva casi dos semanas.
Detalles del ataque
Los ataques fueron ejecutados utilizando bombarderos stealth B-2 Spirit, equipados con bombas perforantes de 30,000 libras, según el Orlando Sentinel. Trump afirmó en su X post que se lanzó una carga completa de bombas sobre Fordow, el sitio principal, y que todos los aviones estaban fuera del espacio aéreo iraní, regresando a salvo. La Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), confirmó que las instalaciones fueron extensamente dañadas, pero no hay riesgo de contaminación fuera del sitio.
Fecha del ataque |
21 de junio de 2025 |
Sitios atacados |
Fordow, Natanz, Esfahan |
Tipo de aeronave |
Bombarderos B-2 Spirit |
Tipo de bomba |
30,000-lb. bunker buster bomb |
Estado post-ataque |
Aviones fuera de espacio aéreo, regresando a salvo |
Daños confirmados |
Instalaciones dañadas, sin riesgo de contaminación |
Contexto del conflicto
Esta acción se enmarca en una ofensiva israelí contra Irán que comenzó hace casi dos semanas, según Reuters. Israel ha realizado múltiples ataques, incluyendo el asesinato de tres comandantes iranianos de alto rango y el daño a una instalación de producción de centrifugadoras. Las acciones de Israel responden a las actividades nucleares de Irán, que Israel percibe como una amenaza existencial, mientras Irán niega consistentemente estar desarrollando armas nucleares, según Time.
Reacciones de Irán
Hasta el momento, Irán no ha emitido una declaración oficial específica sobre los ataques de Estados Unidos, pero funcionarios iraníes han expresado advertencias previas. El ministro de Relaciones Exteriores, Abbas Araghchi, citado por Star Tribune, afirmó que sería "muy peligroso para todos" si EU se involucrara, y WYPR reporta que Irán no negociará mientras continúen los ataques israelíes. Además, NBC News menciona que un oficial iraní amenazó con atacar instalaciones nucleares israelíes y barcos estadounidenses si el conflicto persiste.
Consecuencias humanitarias y riesgos
Los ataques han exacerbado las tensiones, con un costo humano significativo reportado por strikes relacionados. Según el Ministerio de Salud iraní, citado por ABC News, al menos 400 personas han muerto y más de 3,000 han resultado heridas, la mayoría civiles, debido a los strikes israelíes. Irán ha prometido retaliar, lo que podría desencadenar un conflicto regional más amplio.
Reacciones Internacionales
La comunidad internacional ha expresado preocupación. Un comunicado conjunto de países árabes e islámicos, según Qatar Ministry of Foreign Affairs, instó a cesar las hostilidades israelíes y regresar a las negociaciones. En Estados Unidos, hay divisiones, con el director de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, testificando que Irán no está desarrollando armas nucleares, una posición que Trump ha rechazado.
Análisis y Perspectivas Futuras:
Los ataques de EU representan un punto de inflexión, potencialmente intensificando un conflicto ya volátil. Con Irán prometiendo represalias y la falta de una respuesta oficial inmediata, la situación permanece incierta. La comunidad internacional,urge a la de-escalación, pero las tensiones podrían escalar, especialmente dado el historial de retaliaciones entre las partes.