El pueblo mágico de Tlayacapan espera la llegada de entre 8 mil y 10 mil personas por día durante el este fin de semana, del viernes al domingo, como parte de las actividades de Semana Santa.
El turismo religioso, las tradiciones locales y la hospitalidad del Pueblo Mágico de Morelos son los principales atractivos para los visitantes. Uno de los eventos más significativos es la Procesión del Silencio, que reúne a cientos de personas en un recorrido por las calles del municipio como un acto de fe y recogimiento. Además, se presentan escenificaciones de la Pasión de Cristo, lo que convierte a Tlayacapan en un destino especialmente atractivo para personas adultas mayores y familias que buscan un ambiente tranquilo y espiritual.
Además de las actividades religiosas, Tlayacapan ofrece un clima cálido, una gastronomía tradicional muy apreciada y una oferta de hotelería y restaurantes que garantiza una estancia cómoda y agradable.
Respecto al Museo Ex Convento de San Juan Bautista, se informó que abrirá parcialmente durante estos días. En coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Morelos y el párroco del municipio, se acordó habilitar el espacio lo antes posible, aunque aún falta concluir algunos detalles de la exposición permanente. El sábado, por motivos religiosos, se permitirá el ingreso al ex convento para la celebración de misa; sin embargo, el museo permanecerá cerrado hasta finalizar los trabajos de adecuación.
Finalmente, se resaltó que la reciente apertura del Parque Ecoaventura Tlayacapan, ubicado en la Barranca Tepecapa, representa un nuevo atractivo para el turismo en grupo. Este espacio busca impulsar la derrama económica y diversificar las opciones recreativas del municipio.

Alfa Peñaloza /  alfa.penaloza@diariodemorelos.com
 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp