Astrónomos han compartido una imagen de una galaxia vecina captada con resolución sin precedentes, en la que destacan miles de tonalidades que permiten estudiar su composición estelar, gas y polvo. Obtenida mediante un mosaico de más de 100 exposiciones del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile, esta fotografía abarca unos 65,000 años luz de diámetro de la galaxia Escultor (NGC 253), situada a aproximadamente 11 millones de años luz de la Tierra.
La imagen muestra una variedad de colores: púrpuras y rosas para regiones activas estelarmente, y amarillos para nubes de polvo. Estos matices ayudan a los científicos a definir la edad, composición y dinámica de los sistemas estelares. Así, ya han identificado cerca de 500 nebulosas planetarias —restos gaseosos de estrellas moribundas— que sirven como marcadores de distancias cósmicas.
El detalle revelado es parte de un estudio de 50 horas de observación, donde se combinó la información luminosa y de espectro para construir un mapa galáctico preciso. Este nivel de detalle ofrecerá datos valiosos sobre la evolución de galaxias starburst como Escultor, que se caracterizan por retiradas ráfagas de formación estelar.
La región estudiada es comparable a lo hecho por el Telescopio James Webb, cuya capacidad multiespectral ha permitido imágenes detalladas de otros sistemas galácticos como la Galaxia del Sombrero y el Quinteto de Stephan. Sin embargo, el uso del VLT con múltiples filtros y el ensamblado meticuloso de exposiciones muestran un avance significativo también desde tierra.
Gracias a esta toma, los investigadores esperan profundizar en la distribución del hidrógeno y otros elementos, así como en la interacción entre regiones de formación estelar y áreas de radiación intensa. El hallazgo será publicado próximamente en la revista Astronomy & Astrophysics, consolidando el papel del Escultor como laboratorio natural para estudiar procesos galácticos complejos.
Esta obra visual también resalta la colaboración global en astronomía: tecnología de punta ubicada en el hemisferio sur, impulsada por un consorcio internacional para explorar los rincones más ricos y dinámicos del universo local.
En resumen, esta “galaxia de mil colores” representa un paso más en nuestra comprensión cósmica, ofreciendo una ventana detallada al nacimiento, evolución y estructura de los sistemas estelares cercanos.

 

Cumple los criterios de The Trust Project

Saber más

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Sigue el canal de Diario De Morelos en WhatsApp